Ante escasez de donadores de sangre Bancada Naranja realiza propuestas para incentivarla

Hermosillo, Sonora a 26 de septiembre de 2023.- El 11 de septiembre de este año la Cruz Roja Mexicana, realizó un llamado de alerta sobre la escasez nacional de sangre; afirmando la necesidad urgente de donantes de todos los tipos de sangre y de donantes de plaquetas para garantizar que pacientes de todo el país sigan recibiendo atención médica crítica.

Para dar respuesta a esta alarma nacional, la diputada Rosa Elena Trujillo retomó la propuesta ciudadana de Leonardo Salazar Galaz, servidor público el Gobierno del Estado, para ampliar el permiso con goce de sueldo de los trabajadores que acudan a donar sangre o sus componentes de manera voluntaria.

Actualmente, de acurdo a la Ley de Servicio Civil del Estado de Sonora, solamente puede pedirse permiso una vez al año y esta disposición, aunque es importante, resulta ineficiente. Según el Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea, la frecuencia en la que pueden realizarse donaciones de sangre es de cada 60 días, y de dos semanas para la donación de plaquetas; por lo que, en el lapso de un año, los hombres pueden donar sangre hasta cuatro veces y las mujeres en tres ocasiones.

Limitar este tipo de permisos sin tomar en cuenta la periodicidad en la que pueden realizarse las donaciones, no solo carece de fundamento, sino que inhibe la cultura de la donación voluntaria y genera como resultado, un impacto negativo en la disponibilidad de sangre o sus componentes para quienes le requieren con urgencia.

De igual manera, con el objetivo de fomentar la participación de la sociedad civil organizada; dentro se la iniciativa se propone la incorporación de las actividades relacionadas a aumentar la conciencia social y fortalecer la cultura de la donación voluntaria de sangre o sus componentes, en el catálogo de proyectos susceptibles de recibir beneficios de las Organizaciones de la Sociedad Civil.

Por lo anterior, es que la Bancada Naranja de Movimiento Ciudadano integrada por Rosa Elena Trujillo, Ernesto de Lucas, Natalia Rivera y Jorge Russo, propuso reformas a la Ley de Servicio Civil, a la Ley de Salud para el Estado de Sonora y de la Ley para el fomento y la participación de las organizaciones de la sociedad civil para el Estado de Sonora.

Donar sangre y sus componentes, es donar vida; esta es una nueva oportunidad de acompañar a la ciudadanía en sus esfuerzos para hacer frente a la crisis de desabasto y de garantizar, de todas las formas posibles, que en nuestro Estado se fortalezca la solidaridad expresada en las donaciones voluntarias.

- Anunciante -

Notas relacionadas

Gobernador Durazo impulsa economía regional con inversión de 800 millones en malecones de Empalme, Guaymas y San Carlos

El gobernador Alfonso Durazo anunció una inversión histórica superior a 800 millones de pesos para la construcción y modernización de los malecones en San Carlos, Guaymas y Empalme, con el objetivo de detonar el desarrollo turístico y económico del sur de Sonora.

Con la 4T, quien se aprieta el cinturón es el gobierno y no la gente: Lorenia Valles

Ciudad de México. 9 de septiembre de 2025.-  "Antes...

En Puerto Peñasco muere otro marino vinculado a contrabando de combustible

Puerto Peñasco, Sonora; 9 de septiembre de 2025. —...

Con el transporte eléctrico HBus mejoran las oportunidades de los estudiantes universitarios

El servicio de transporte eléctrico gratuito, único a nivel nacional, está transformando Hermosillo.

Invita Gobierno de Hermosillo a Mipymes a participar en Hermosillo Conecta

La Agencia Municipal de Desarrollo Económico lanzó la convocatoria para la quinta edición del programa que, tendrá su encuentro de negocios con micro, pequeños y medianos proveedores con empresas compradoras del sector retail y turístico.

Llevará Ayuntamiento de Hermosillo jornada contra el dengue a colonia La Caridad

Este miércoles 10 de septiembre personal del Gobierno Municipal llevará a cabo una jornada contra el dengue en coordinación con salud pública estatal en un polígono de la colonia