Afianzamos relación binacional con nueva estructura Comisión Sonora-Estados Unidos: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora; 19 de octubre de 2023.- Para fortalecer los lazos binacionales y atraer mayor beneficio económico y social al estado, se llevó a cabo el relanzamiento de la Comisión Sonora-Estados Unidos, a fin de eficientar las estrategias en los diferentes rubros con los que trabaja de la mano el Gobierno de Sonora con las autoridades de estadounidenses, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

El titular del Ejecutivo estatal precisó que en reuniones con la gobernadora Katie Hobbs se llegó al acuerdo de crear una nueva estructura de la Comisión para expandir la relación binacional a los estados de California, Nuevo México y Texas, además de Arizona, y reducir de 16 a siete ejes de trabajo entre ambas naciones, con el propósito de promocionar las cuatro vertientes del Plan Sonora y explotar el potencial que tiene el estado en la generación de energías limpias y turismo.

“La mejor manera de aprovechar la frontera con Estados Unidos es optimizando los beneficios que podemos obtener en esta Comisión, de la promoción que se puede hacer del estado de manera individual en el marco de esta Comisión”, destacó.

Detalló que, en este rediseño se priorizarán en este rediseño los rubros de Educación de Calidad, encabezado por la rectora de la Universidad de Sonora, María Rita Plancarte; Salud y Bienestar, con el doctor José Luis Rubio Pino, al frente; en el eje de Energía Sostenible Resiliencia Agua y Medio Ambiente, Roberto Mazón Caballero; en Desarrollo Económico y Promoción Global, Mario Sánchez; en Seguridad Pública, María Elena Gallegos; en Infraestructura y Logística, Alán Aguirre; y en Turismo, Marisol Astiazarán Amaya.

Destacó que, en noviembre se realizará la primera reunión plenaria en Phoenix, Arizona, a invitación de la gobernadora Hobbs para definir el modelo de trabajo a seguir en cada eje y a principios del próximo año regresar para presentar acciones específicas llevada a cabo.

Se tiene como propósito promover reuniones que involucren no solo a la y el gobernador de Arizona y Sonora, si no gobernadoras y gobernadores de la frontera, refirió.

- Anunciante -

Notas relacionadas

Congreso de Sonora analiza “Ley Monse” y exhorto presupuestal para SLRC

Hermosillo, Sonora, 5 de noviembre de 2025.– En sesión...

Universidad de Sonora impulsa bienestar con la Brigada de Salud Universitaria 2025

Hermosillo, Sonora, 5 de noviembre de 2025.– La Universidad...

Estudiantes sonorenses avanzan a fase internacional del NASA Space Apps Challenge

Hermosillo, Sonora, 5 de noviembre de 2025.- Estudiantes de...

Aprueba Comisión de Hacienda reforma al Código Fiscal del Estado

Hermosillo, Sonora; 5 de noviembre de 2025.- Integrantes de...