Comisionada Julieta del Río, liderazgo natural para relevo en presidencia del INAI

Ciudad de México a 11 de octubre de 2023.- Tras las presiones recibidas durante los últimos meses por Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), se aproxima una nueva coyuntura que a consideración de expertos y columnistas requerirá de un liderazgo fuerte y que propicie la unidad, pues la presidencia de Blanca Lilia Ibarra concluirá el próximo 10 de diciembre.

Columnistas como Salvador García Soto y Salvador Camarena ya manifestaron que en vista de la posición actual, se requiere de un liderazgo fuerte que responda a los constantes ataques, pero que al mismo tiempo genere la unidad al interior. Dos comisionados cumplen con los perfiles para ocupar el cargo si se toma en cuenta la duración de los periodos: Julieta del Río Venegas y Adrián Alcalá Martínez.

Sin embargo, la mayoría de las voces se inclinan hacia Del Río Venegas por varias razones: su activa y permanente defensa de la autonomía del INAI, el contacto constante con los órganos de transparencia locales y su dominio sobre la operación de la Plataforma Nacional de Transparencia. Otros se atreven a decir que si alguien ha mantenido una actitud beligerante, pero de defensa del INAI ha sido precisamente ella, pese a los riesgos que conlleva.

LAS DEBILIDADES DE IBARRA CADENA

Por un lado continúa la negativa de la mayoría parlamentaria de Morena para designar los comisionados faltantes, en este caso tres, pese a la orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en el sentido de nombrar por lo menos dos antes de que concluya el actual periodo ordinario de sesiones el 15 diciembre próximo.

Pero además, desde el Poder Ejecutivo se impulsa una reducción drástica de hasta 50% del presupuesto del INAI, que como se ha explicado en varias ocasiones por la comisionada Julieta del Río Venegas 25% es gasto de operación y el resto de servicios personales, por lo que el recorte propuesto resultaría en un fuerte golpe para el organismo.

Y no por altos salarios, sino por el personal que se requiere para procesar los miles de peticiones de información, recursos de inconformidad y otros requerimientos realizados a los sujetos obligados.

Varios puntos limitan la posibilidad de Blanca Lilia Ibarra opte por la reelección, el primero de ellos que es la presidencia tiene una duración de tres años, es decir, el próximo presidente del INAI deberá concluir en 2026, pero la comisionada termina su encargo en abril de 2025.

El otro es la reciente denuncia en el sentido de que toleró la permanencia en el cargo del director de Comunicación Social pese a tener un proceso abierto por acoso sexual, del cual incluso existe una denuncia penal, pero a nivel administrativo nada parece haber pasado.

- Anunciante -

Notas relacionadas

Gobernador Durazo impulsa economía regional con inversión de 800 millones en malecones de Empalme, Guaymas y San Carlos

El gobernador Alfonso Durazo anunció una inversión histórica superior a 800 millones de pesos para la construcción y modernización de los malecones en San Carlos, Guaymas y Empalme, con el objetivo de detonar el desarrollo turístico y económico del sur de Sonora.

Con la 4T, quien se aprieta el cinturón es el gobierno y no la gente: Lorenia Valles

Ciudad de México. 9 de septiembre de 2025.-  "Antes...

En Puerto Peñasco muere otro marino vinculado a contrabando de combustible

Puerto Peñasco, Sonora; 9 de septiembre de 2025. —...

Con el transporte eléctrico HBus mejoran las oportunidades de los estudiantes universitarios

El servicio de transporte eléctrico gratuito, único a nivel nacional, está transformando Hermosillo.

Invita Gobierno de Hermosillo a Mipymes a participar en Hermosillo Conecta

La Agencia Municipal de Desarrollo Económico lanzó la convocatoria para la quinta edición del programa que, tendrá su encuentro de negocios con micro, pequeños y medianos proveedores con empresas compradoras del sector retail y turístico.

Llevará Ayuntamiento de Hermosillo jornada contra el dengue a colonia La Caridad

Este miércoles 10 de septiembre personal del Gobierno Municipal llevará a cabo una jornada contra el dengue en coordinación con salud pública estatal en un polígono de la colonia