Congreso de Sonora aprueba tablas de valores de impuesto predial para los 72 municipios

Hermosillo, Sonora; 10 de octubre de 2023.- Por mayoría y con algunas modificaciones en lo particular, el Congreso de Sonora aprobó las propuestas de planos de tablas de valores de suelo y construcción que los 72 ayuntamientos deberán utilizar para el cobro del impuesto predial durante el ejercicio fiscal 2024 y, por unanimidad, determinó reconocer a diversas ciudadanas como acreedoras a la Presea del Poderío de las Mujeres Sonorenses 2023.

A nombre de la Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales, la diputada Rebeca Irene Silva Gallardo (Morena) afirmó que en las propuestas se consideró el equilibrio entre la economía de la ciudadanía y los ingresos de los municipios, elementos que determinan la paz social y la calidad de vida de los habitantes del estado.

La legisladora presentó una reserva en lo particular sobre el decreto, a efecto de que en los municipios de Álamos, Bácum, Carbó, Navojoa, Nogales y Ures se apliquen en 2024 las tablas de valores de uso de suelo y construcción que aplicaron en el actual ejercicio fiscal.

Por su parte, la diputada Alejandra López Noriega (PAN) destacó que la gran mayoría de los municipios se pusieron en los zapatos de las y los sonorenses, en un ejercicio a favor de las familias que se han visto afectadas por incrementos en algunos servicios básicos.

Enseguida se aprobó el acuerdo que reconoce como acreedoras a la Presea del Poderío de las Mujeres Sonorenses, a nueve ciudadanas seleccionadas por el comité calificador: María Wendy Briceño Zuloaga, Rosario Margarita Vásquez Montaño, Guadalupe Hernández López, María Salguero Bañuelos, Martha Frías Armenta, Blanca Luz Saldaña López, Alma Lorena Alonso Valdivia, María Magdalena Rivera Carrillo y María Soledad Durazo Barceló.

La diputada Rosa Elena Trujillo Llanes (MC), presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, informó que las preseas serán entregadas en la sesión ordinaria del próximo 17 de octubre.

- Anunciante -

Notas relacionadas

Gobernador Durazo destina más de 2 mil 600 millones de pesos para el programa de becas más grande de la historia

Con el programa de Becas Sonora de Oportunidades, el gobernador Alfonso Durazo Montaño ha entregado más de medio millón de estímulos educativos.

Paquete Económico 2026 fortalece derechos sociales e impulsa inversión estratégica: Heriberto Aguilar

El Presupuesto 2026 es humanista, parte del Plan México y busca la prosperidad compartida con la participación de toda la sociedad.

Invita Gobierno de Sonora a inscribirse en el CEB 9/23 en Providencia: SEC

Nueva opción de bachillerato en Cajeme iniciará clases el lunes 15 de septiembre

La Universidad Tecnológica de SLRC alcanza cifra histórica de inscripciones: Gobierno de Sonora

Se consolida como una oferta educativa de excelencia en la región.

Gobernador Durazo impulsa economía regional con inversión de 800 millones en malecones de Empalme, Guaymas y San Carlos

El gobernador Alfonso Durazo anunció una inversión histórica superior a 800 millones de pesos para la construcción y modernización de los malecones en San Carlos, Guaymas y Empalme, con el objetivo de detonar el desarrollo turístico y económico del sur de Sonora.

Con la 4T, quien se aprieta el cinturón es el gobierno y no la gente: Lorenia Valles

Ciudad de México. 9 de septiembre de 2025.-  "Antes...