Ejército Mexicano tenía información en tiempo real sobre los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa

La Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (CoVAJ) informó que documentos del Centro Regional de Fusión de Inteligencia (CRFI) de Iguala, que forma parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), revelan que el Ejército Mexicano tenía conocimiento en tiempo real sobre los posibles destinos de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa la noche del 26 y 27 de septiembre de 2014.

Los padres y madres de los estudiantes desaparecidos se reunieron con el presidente Andrés Manuel López Obrador en septiembre de 2023 para solicitar información sobre 868 folios que estaban en los reportes del CRFI de Iguala durante el periodo del 20 de abril al 22 de octubre de 2014.

La Secretaría Técnica de la CoVAJ logró encontrar 18 folios de la información solicitada por los familiares. Estos documentos incluyen seguimiento a miembros de la delincuencia organizada, como Guerreros Unidos, Los Tlacos, Rojos y La Familia Michoacana, datados el 26 de septiembre, antes de la desaparición de los estudiantes.

Además, cuatro folios correspondientes al 26 y 27 de septiembre contienen 196 extractos de conversaciones que refieren violencia generada la noche de la desaparición. Estas comunicaciones involucran a presuntos miembros de la delincuencia organizada, autoridades y sujetos de interés, así como seguimiento a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (Ceteg).

La CoVAJ encontró en los archivos de la Sección de Inteligencia de la Sedena dos intervenciones de comunicaciones entre miembros de Guerreros Unidos, lo que confirma que el Ejército tenía conocimiento en tiempo real de lo que estaba sucediendo y acredita que los objetivos de los estudiantes estaban siendo investigados con anterioridad a los hechos. Esto sugiere que tenían información sobre los posibles destinos de los estudiantes y las personas implicadas, su relación con autoridades ministeriales y lugares donde posiblemente se refugiaron.

Además, ocho reportes del CRFI de Iguala hacen referencia a la desaparición de los normalistas un día después de los hechos, conteniendo conversaciones y acciones que ocurrieron posteriormente. Esta información ya ha sido entregada a la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa de la Fiscalía General de la República.

Estos hallazgos refuerzan la evidencia de que todas las autoridades estaban informadas sobre los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa y plantean interrogantes significativos sobre el papel del Ejército Mexicano en el caso.

Si tienes algún otro tema sobre el que te gustaría que escriba, no dudes en decírmelo. Estoy aquí para ayudar.

- Anunciante -

Notas relacionadas

Gobernador Durazo impulsa economía regional con inversión de 800 millones en malecones de Empalme, Guaymas y San Carlos

El gobernador Alfonso Durazo anunció una inversión histórica superior a 800 millones de pesos para la construcción y modernización de los malecones en San Carlos, Guaymas y Empalme, con el objetivo de detonar el desarrollo turístico y económico del sur de Sonora.

Con la 4T, quien se aprieta el cinturón es el gobierno y no la gente: Lorenia Valles

Ciudad de México. 9 de septiembre de 2025.-  "Antes...

En Puerto Peñasco muere otro marino vinculado a contrabando de combustible

Puerto Peñasco, Sonora; 9 de septiembre de 2025. —...

Con el transporte eléctrico HBus mejoran las oportunidades de los estudiantes universitarios

El servicio de transporte eléctrico gratuito, único a nivel nacional, está transformando Hermosillo.

Invita Gobierno de Hermosillo a Mipymes a participar en Hermosillo Conecta

La Agencia Municipal de Desarrollo Económico lanzó la convocatoria para la quinta edición del programa que, tendrá su encuentro de negocios con micro, pequeños y medianos proveedores con empresas compradoras del sector retail y turístico.

Llevará Ayuntamiento de Hermosillo jornada contra el dengue a colonia La Caridad

Este miércoles 10 de septiembre personal del Gobierno Municipal llevará a cabo una jornada contra el dengue en coordinación con salud pública estatal en un polígono de la colonia