Fresnillo, Zacatecas y Ciudad Obregón, las ciudades consideradas más inseguras en México

Fresnillo, Zacatecas y Ciudad Obregón son las ciudades más inseguras para vivir, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, correspondiente al segundo trimestre de 2023, arrojó que 62.3 por ciento de la población consideró inseguro vivir en su ciudad.

La ciudad considerada más insegura fue Fresnillo, Zacatecas, con 92.8 por ciento de percepción.

En segundo lugar se ubicó Zacatecas con 91.7 por ciento. El tercer sitio fue para Ciudad Obregón, Sonora, con 90.3 por ciento.

El top 5 lo completaron el municipio mexiquense de Ecatepec de Morelos, con 87.6 por ciento; Irapuato, Guanajuato, con 87.3 por ciento; y Naucalpan de Juárez, Estado de México, con 87.2 por ciento.

Por el contrario, las ciudades consideradas más seguras fueron San Pedro Garza García en Nuevo León; la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México; Piedras Negras, Coahuila; la alcaldía Cuajimalpa de Morelos; Saltillo, Coahuila, y Tampico, Tamaulipas.

A nivel nacional, los cajeros automáticos en vía pública son los espacios en los que la población se siente más insegura; seguidos del transporte público, el banco y las calles que habitualmente usa.

Un 51.7 por ciento de los encuestados reveló haber presenciado o escuchado de robos o asaltos en los alrededores de su vivienda; un 40.3 por ciento mencionó la venta o consumo de drogas; un 39.9 por ciento vandalismo a viviendas o negocios; un 36.5 por ciento disparos por arma de fuego, y un 24.9 por ciento bandas violentas o pandillerismo.

Ello, obligó al 47.7 por ciento de la población a evitar llevar objetos de valor al salir de su domicilio, mientras que el 43.6 por ciento ya no permite que sus hijos menores salgan de casa.

Un 41.5 por ciento hizo cambios en cuanto a estar en la calle después de las ocho de la noche.

La Encuesta reveló también que la Secretaría de Marina (Semar) es la dependencia con mejor percepción de actuación y desempeño contra la delincuencia; seguida del Ejército, la Guardia Nacional, las policías estatales y las policías municipales.

- Anunciante -

Notas relacionadas

Patrullas eléctricas y CRI operan ya en 21 puntos estratégicos de Hermosillo

Son 21 centros equipados, con patrulla eléctrica y elemento policial asignado para brindar respuesta inmediata y vigilancia permanente en la zona.

Participa Congreso de Sonora en encuentro con la industria maquiladora

Hermosillo, Sonora; 10 de septiembre de 2025.- Con el...

Gobernador Durazo garantiza respaldo a mujeres con primera Estancia Temporal para Víctimas en Situación de Violencia

El jefe del Ejecutivo estatal señaló que con la apertura de esta estancia se tiene como propósito proteger a las familias sonorenses que viven en situación de violencia extrema y construir comunidades más empáticas y seguras.

Realizará Ayuntamiento de Hermosillo taller “Crece tu Árbol” 

Será de manera gratuita este 12 de septiembre para aprender a elegir y cuidar especies adecuadas

Invitan a aprovechar Maratón de Descuentos de Tesorería y Agua de Hermosillo en estas fiestas patrias

Los descuentos serán en el pago de predial, multas de tránsito, multas administrativas y tarifa de agua doméstica

Bienestar entrega mil 500 tarjetas del programa juvenil en Hermosillo y otros municipios

Hermosillo, Sonora; 10 de septiembre de 2025. — Más...