INAH Sonora abordará las antiguas prácticas funerarias en “Tardes de CAFÉINAH”

31 de octubre de 2023, Hermosillo, Sonora. – En el marco de su séptimo ciclo anual “Tardes de CAFÉINAH”, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Sonora invita al público en general para seguir la conferencia virtual “Prácticas funerarias y ritos mortuorios entre las antiguas sociedades del noroeste de México”.

La cita es el próximo viernes, 3 de noviembre, a las 18 horas (tiempo local), en la página de Facebook de Antropología e Historia en Sonora.

Con motivo de las conmemoraciones por el Día de Muertos, esta charla presentará un recorrido de estudios y hallazgos antropológicos que han aportado al conocimiento de las prácticas y ritos funerarios de los antiguos habitantes del noroeste de México. Así mismo, se analizará el contraste de estas prácticas con otros lugares del norte del país, como Coahuila y Chihuahua.

También se ilustrarán los cambios en los sistemas funerarios con la presencia de los religiosos en tierras del noroeste y cómo en la actualidad podemos observar algunas de sus reminiscencias.

La conferencia será impartida por la Dra. Patricia Olga Hernández Espinoza, antropóloga física adscrita al Centro INAH Sonora. Formada en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), tiene una maestría en Demografía por el Colegio de México y un Doctorado en Antropología por la ENAH.

Las temáticas de sus investigaciones giran en torno a la dinámica demográfica y las condiciones de vida de las poblaciones antiguas que habitaron el actual territorio mexicano en su región norte.

Las conferencias CAFÉINAH tienen como objetivo compartir con la sociedad los resultados de las acciones y programas que el INAH desarrolla en torno a la preservación del patrimonio cultural de Sonora. La invitación está dirigida a todo público para seguir la transmisión en vivo en la página de Facebook @Antropología e Historia en Sonora, el próximo viernes 3 de noviembre, a las 18 horas de Sonora.

Este 2023, el INAH Sonora celebra su 50 aniversario durante todo el año, presentando conferencias, exposiciones y eventos especiales para seguir enriqueciendo el patrimonio cultural de la entidad. Para estar pendiente de estas actividades, te invitamos a seguir las redes sociales de Antropología e Historia en Sonora: @CISonora – Facebook y Twitter.

- Anunciante -

Notas relacionadas

Gobernador Durazo detona turismo y conectividad con nuevas carreteras para consolidar la transformación de Sonora

Las nuevas carreteras Guaymas-Chihuahua y Bavispe-Nuevo Casas Grandes representan grandes obras en Sonora, impulsadas por el gobernador Alfonso Durazo para detonar turismo y conectividad en beneficio de la economía y turismo de la región.

Patrullas eléctricas y CRI operan ya en 21 puntos estratégicos de Hermosillo

Son 21 centros equipados, con patrulla eléctrica y elemento policial asignado para brindar respuesta inmediata y vigilancia permanente en la zona.

Participa Congreso de Sonora en encuentro con la industria maquiladora

Hermosillo, Sonora; 10 de septiembre de 2025.- Con el...

Gobernador Durazo garantiza respaldo a mujeres con primera Estancia Temporal para Víctimas en Situación de Violencia

El jefe del Ejecutivo estatal señaló que con la apertura de esta estancia se tiene como propósito proteger a las familias sonorenses que viven en situación de violencia extrema y construir comunidades más empáticas y seguras.

Realizará Ayuntamiento de Hermosillo taller “Crece tu Árbol” 

Será de manera gratuita este 12 de septiembre para aprender a elegir y cuidar especies adecuadas

Invitan a aprovechar Maratón de Descuentos de Tesorería y Agua de Hermosillo en estas fiestas patrias

Los descuentos serán en el pago de predial, multas de tránsito, multas administrativas y tarifa de agua doméstica