Lamenta PRI Sonora validación por la SCJN de la reducción del mandato del gobernador a tres años

Hermosillo, Sonora, 20 de octubre de 2023 – El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el estado de Sonora lamentó la reciente decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que valida la reforma constitucional local para que el próximo gobierno estatal en Sonora ejerza el cargo por un periodo de tres años en lugar de seis.

Esta reforma, que busca sincronizar la elección local con la elección federal en la que se elige al Presidente de la República, careció de consulta ciudadana a través del proceso de parlamento abierto, un mecanismo fundamental de participación democrática, señaló Rogelio Díaz Brown, dirigente del PRI Sonora.

En la controversia presentada por nuestro partido el 14 de marzo de 2023, respaldada por otras dos fuerzas políticas, destacó esta omisión.

Es esencial recordar que debemos respetar la autonomía de los estados y, en este caso, la ley local que requiere la realización de un parlamento abierto, el cual fue completamente ignorado, afirmó el dirigente del PRI.

Es importante resaltar que esta reforma partió de una base carente de participación ciudadana, lo que representa una omisión en la escucha de las diversas voces de los sonorenses, apuntó el presidente del partido.

Consideramos que esta ahora ley, es una “arma de doble filo” ya que, en caso de desacuerdo entre el gobernador y el presidente entrante, los ciudadanos se verán afectados durante seis años, en lugar de permitir un equilibrio y un balance, como ocurría anteriormente.

“Calificamos esta nueva ley como absurda, especialmente en vista de las afirmaciones del gobernador, quien argumentó que impulsaría la participación ciudadana en procesos electorales, a pesar de no haber consultado a la misma ciudadanía”.

Díaz Brown señaló que los argumentos presentados para respaldar esta reforma, como la reducción del abstencionismo, la generación de ahorros en las elecciones y la mejora en la relación entre el presidente y el gobernador, son subjetivos y carentes de fundamentos sólidos y no fueron adecuadamente evaluados por la corte.

La sentencia de la SCJN, con un resolutivo aprobado por mayoría de 10 votos, reconoce la validez de los artículos 22, párrafo segundo, que establece la concurrencia de las elecciones de gobernador y presidente de la República, y el transitorio Segundo de la Ley número 93, que reforma disposiciones constitucionales de Sonora relacionadas con la elección del gobernador.

- Anunciante -

Notas relacionadas

Patrullas eléctricas y CRI operan ya en 21 puntos estratégicos de Hermosillo

Son 21 centros equipados, con patrulla eléctrica y elemento policial asignado para brindar respuesta inmediata y vigilancia permanente en la zona.

Participa Congreso de Sonora en encuentro con la industria maquiladora

Hermosillo, Sonora; 10 de septiembre de 2025.- Con el...

Gobernador Durazo garantiza respaldo a mujeres con primera Estancia Temporal para Víctimas en Situación de Violencia

El jefe del Ejecutivo estatal señaló que con la apertura de esta estancia se tiene como propósito proteger a las familias sonorenses que viven en situación de violencia extrema y construir comunidades más empáticas y seguras.

Realizará Ayuntamiento de Hermosillo taller “Crece tu Árbol” 

Será de manera gratuita este 12 de septiembre para aprender a elegir y cuidar especies adecuadas

Invitan a aprovechar Maratón de Descuentos de Tesorería y Agua de Hermosillo en estas fiestas patrias

Los descuentos serán en el pago de predial, multas de tránsito, multas administrativas y tarifa de agua doméstica

Bienestar entrega mil 500 tarjetas del programa juvenil en Hermosillo y otros municipios

Hermosillo, Sonora; 10 de septiembre de 2025. — Más...