Realiza IMSS Foro Interinstitucional para la construcción del Sistema Nacional de Pensiones 

El objetivo es abrir un diálogo entre las instituciones para discutir modelos enfocados a delinear un sistema pensionario para el retiro acorde a la realidad del México actual.
La doctora Asa Christina Laurell destacó que el IMSS es la institución de seguridad social más importante del país, por lo que busca abrir un debate que revise en forma crítica las propuestas en materia de pensiones.

Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) encabezaron el Foro Interinstitucional “El IMSS en la construcción del Sistema Nacional de Pensiones”, que tiene como objetivo abrir un diálogo entre instituciones para discutir los modelos enfocados a delinear un sistema pensionario para el retiro acorde a la realidad del México del Siglo XXI.

En la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, la directora de Planeación Estratégica Institucional del IMSS, Asa Cristina Laurell, señaló que el IMSS es la institución de seguridad social más importante del país, busca abrir un debate que revise críticamente las propuestas para llegar a una solución más favorable en materia de pensiones y que favorezca a los adultos mayores.

“Para este foro hemos invitado como ponentes a los actores institucionales que son funcionarios del IMSS, ISSSTE, SHCP y el sector financiero de Afores, Sindicatos y Legislativo; además de los interesados, académicos y ONG”, refirió.

Subrayó que la administración de fondos de pensiones no solo concierne a la distribución de las ganancias y el manejo de la inversión, sino que su control permita orientar el tipo de desarrollo económico.

La directora de Planeación Estratégica Institucional del Seguro Social explicó que en la administración de fondos de pensiones están involucrados cuatro temas fundamentales: tipo de régimen pensionario, financiamiento, tiempo de desarrollo de los esquemas y los cambios legales requeridos.

Recordó que en el primer foro interinstitucional se analizará el tema del salario y empleo con la inclusión y exclusión del sistema de pensiones, la preocupación de la población joven que no está incluida, así como las reformas del sistema de pensiones, individual y tipo Afore, a fin de contribuir a contar con un modelo que beneficie a las personas que lleguen a requerirlo.

Por su parte, el director general de Afore XXI Banorte, David Razú Aznar, destacó la relevancia de este Foro organizado por el IMSS con distintos participantes del entorno pensionario mexicano, “es muy oportuno y hay temas que vale la pena abordar por lo mucho que ha cambiado el sistema en estos cinco años, esto es entre lo que tenemos y lo que había antes de 2018”.

Señaló que la reforma al sistema de pensiones en 2020 y el otorgamiento de la Pensión Universal para Adultos Mayores permitió crear un sistema mixto, tener un esquema contributivo en el cual la población obtiene su pensión a través de contribuciones específicas de ahorro y establecer un piso mínimo de tres mil pesos mensuales, con un monto que crece año con año.

Razú Aznar indicó que las Afores tiene un monto equiparable a 25 puntos del Producto Interno Bruto (PIB) y más de la mitad provienen de los rendimientos; invertir y ahorrar ha duplicado los recursos de los trabajadores para su beneficio y esto, en conjunto con una pensión universal, permite tener un entorno pensionario más más justo, solidario y redistributivo.

“Hacia adelante tenemos que fomentar más el ahorro voluntario, garantizar derechos sobre las pensiones universales, hay que sostener y optimizar el sistema de ahorro para el retiro con un régimen de inversión que permita generar mejores rendimientos”, enfatizó Razú Aznar.

- Anunciante -

Notas relacionadas

Gobernador Durazo impulsa economía regional con inversión de 800 millones en malecones de Empalme, Guaymas y San Carlos

El gobernador Alfonso Durazo anunció una inversión histórica superior a 800 millones de pesos para la construcción y modernización de los malecones en San Carlos, Guaymas y Empalme, con el objetivo de detonar el desarrollo turístico y económico del sur de Sonora.

Con la 4T, quien se aprieta el cinturón es el gobierno y no la gente: Lorenia Valles

Ciudad de México. 9 de septiembre de 2025.-  "Antes...

En Puerto Peñasco muere otro marino vinculado a contrabando de combustible

Puerto Peñasco, Sonora; 9 de septiembre de 2025. —...

Con el transporte eléctrico HBus mejoran las oportunidades de los estudiantes universitarios

El servicio de transporte eléctrico gratuito, único a nivel nacional, está transformando Hermosillo.

Invita Gobierno de Hermosillo a Mipymes a participar en Hermosillo Conecta

La Agencia Municipal de Desarrollo Económico lanzó la convocatoria para la quinta edición del programa que, tendrá su encuentro de negocios con micro, pequeños y medianos proveedores con empresas compradoras del sector retail y turístico.

Llevará Ayuntamiento de Hermosillo jornada contra el dengue a colonia La Caridad

Este miércoles 10 de septiembre personal del Gobierno Municipal llevará a cabo una jornada contra el dengue en coordinación con salud pública estatal en un polígono de la colonia