Realizan estudios gratuitos a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama

La Coordinación de Nutrición del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) realiza un estudio en el que se analizan cambios en el estilo de vida por la pandemia de covid-19 y su relación con la salud mental, composición corporal y marcadores moleculares y de inflamación actuales en mujeres sobrevivientes de cáncer de mama.

El objetivo de este proyecto es explorar si existen cambios en el consumo de alimentos y en la actividad física debidos a la pandemia, si estos cambios pudieron afectar la salud mental, el peso y grasa corporal, y si están presentes algunos compuestos en el organismo que pueden indicar inflamación o problemas de salud.

Las mujeres reciben el beneficio de obtener estudios de laboratorio gratuitos, tales como evaluación de la composición corporal, presión arterial, glucosa, densitometría ósea y evaluación de su alimentación, entre otros.

¿En qué consiste el estudio?

Primero se realiza una llamada telefónica y posteriormente visitas al domicilio de la participante (o en el CIAD) para aplicar encuestas sobre su estado sociodemográfico y de salud física y emocional, así como su consumo de alimentos y el nivel de actividad física que realiza. En una siguiente sesión, que se realiza en el CIAD, se le toma una muestra de sangre y se le realizan mediciones de peso, estatura, grasa corporal y masa ósea (densitometría).

¿Quiénes pueden participar?

De acuerdo con los criterios de inclusión del proyecto, quienes pueden participar son mujeres sobrevivientes de cáncer de mama residentes de Hermosillo en los últimos cino años o más, que tengan entre 25 a 70 años de edad, y que hayan finalizado su tratamiento hospitalario de cáncer de mama en el periodo de marzo de 2019 a marzo de 2022.

Debido a razones estrictamente científicas, en este proyecto en particular no pueden ser incluidas quienes padezcan una enfermedad psiquiátrica seria, pacientes de enfermedades crónicas como infarto al miocardio o que consuman productos antiinflamatorios. Tampoco son candidatas quienes se hayan realizado cirugías para pérdida de peso, mastectomía en ambos pechos o tengan alguna prótesis, así como quienes tengan serias restricciones para hacer actividad física.

Si usted desea participar o conoce a alguien, puede llamar o mandar WhatsApp a las siguientes personas: Kathia Susset Enríquez Mada (662) 317 1230, María José Mendívil (642) 112 1295 y Paul Marcel Nindenshuti (662) 373 5172 o puede marcar a la Coordinación de Nutrición del CIAD a María del Socorro Saucedo Tamayo (662) 289 24 00, ext. 317.

- Anunciante -

Notas relacionadas

Patrullas eléctricas y CRI operan ya en 21 puntos estratégicos de Hermosillo

Son 21 centros equipados, con patrulla eléctrica y elemento policial asignado para brindar respuesta inmediata y vigilancia permanente en la zona.

Participa Congreso de Sonora en encuentro con la industria maquiladora

Hermosillo, Sonora; 10 de septiembre de 2025.- Con el...

Gobernador Durazo garantiza respaldo a mujeres con primera Estancia Temporal para Víctimas en Situación de Violencia

El jefe del Ejecutivo estatal señaló que con la apertura de esta estancia se tiene como propósito proteger a las familias sonorenses que viven en situación de violencia extrema y construir comunidades más empáticas y seguras.

Realizará Ayuntamiento de Hermosillo taller “Crece tu Árbol” 

Será de manera gratuita este 12 de septiembre para aprender a elegir y cuidar especies adecuadas

Invitan a aprovechar Maratón de Descuentos de Tesorería y Agua de Hermosillo en estas fiestas patrias

Los descuentos serán en el pago de predial, multas de tránsito, multas administrativas y tarifa de agua doméstica

Bienestar entrega mil 500 tarjetas del programa juvenil en Hermosillo y otros municipios

Hermosillo, Sonora; 10 de septiembre de 2025. — Más...