Vacuna de AstraZeneca no recibe aprobación de Cofepris en México

La vacuna contra COVID-19 desarrollada por AstraZeneca no ha obtenido una opinión favorable del Comité de Moléculas Nuevas de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para su registro sanitario y eventual venta en México.

En una sesión pública celebrada el lunes, los representantes de AstraZeneca expusieron los beneficios y riesgos de su vacuna, pero los especialistas del Comité señalaron que los estudios presentados no estaban actualizados. La falta de evidencia sobre la inmunogenicidad de la vacuna contra las nuevas variantes del coronavirus fue un factor clave en la decisión.

Además, no se proporcionaron datos sobre eventos adversos registrados en México ni detalles sobre el impacto de la vacuna en personas con sistemas inmunocomprometidos, como pacientes con cáncer o VIH.

El moderador y coordinador del Comité de Moléculas Nuevas, Carlos Jerjez Sánchez Ramírez, leyó parte de las conclusiones:

“Respecto a la inmunogenicidad, refieren que se presentan datos observacionales, algunos referentes a la circulación de ómicron. Sin embargo, existe una limitación importante porque no se presentan datos de inmunogenicidad para las variantes que circulan en nuestro país y a nivel global. Por lo tanto, es importante presentar estos datos para sustentar la inmunogenicidad de la vacuna.”

AstraZeneca ha sido uno de los fabricantes de vacunas más importantes durante la pandemia, pero la falta de actualización de sus estudios y la necesidad de más datos sobre su efectividad contra las variantes del virus han llevado a esta falta de aprobación en México. La farmacéutica deberá proporcionar la información faltante antes de que su vacuna pueda ser considerada para su registro sanitario en el país.

- Anunciante -

Notas relacionadas

Gobernador Durazo impulsa economía regional con inversión de 800 millones en malecones de Empalme, Guaymas y San Carlos

El gobernador Alfonso Durazo anunció una inversión histórica superior a 800 millones de pesos para la construcción y modernización de los malecones en San Carlos, Guaymas y Empalme, con el objetivo de detonar el desarrollo turístico y económico del sur de Sonora.

Con la 4T, quien se aprieta el cinturón es el gobierno y no la gente: Lorenia Valles

Ciudad de México. 9 de septiembre de 2025.-  "Antes...

En Puerto Peñasco muere otro marino vinculado a contrabando de combustible

Puerto Peñasco, Sonora; 9 de septiembre de 2025. —...

Con el transporte eléctrico HBus mejoran las oportunidades de los estudiantes universitarios

El servicio de transporte eléctrico gratuito, único a nivel nacional, está transformando Hermosillo.

Invita Gobierno de Hermosillo a Mipymes a participar en Hermosillo Conecta

La Agencia Municipal de Desarrollo Económico lanzó la convocatoria para la quinta edición del programa que, tendrá su encuentro de negocios con micro, pequeños y medianos proveedores con empresas compradoras del sector retail y turístico.

Llevará Ayuntamiento de Hermosillo jornada contra el dengue a colonia La Caridad

Este miércoles 10 de septiembre personal del Gobierno Municipal llevará a cabo una jornada contra el dengue en coordinación con salud pública estatal en un polígono de la colonia