Propone Bancada Naranja el sistema de Acuaponía para Sonora

Hermosillo, Sonora; 12 de diciembre de 2023. La Bancada Naranja propuso modificación a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado de Sonora, para que se considere la Acuaponía dentro de las actividades económicas rurales en la entidad, como un sistema sustentable para la generación de alimentos en nuestro Estado.

El diputado Jorge Russo Salido dio lectura a la iniciativa con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado de Sonora y la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Sonora.

Indicó que la acuaponía consiste en la integración de dos métodos de cultivos: la acuacultura, que involucra el cultivo de especies acuáticas y, la hidroponía, para la producción de cultivos vegetales con base en soluciones nutritivas, “este método es especialmente útil en zonas urbanas, pero sobre todo en zonas donde el suelo es pobre y el agua escasa, ya que con este método se cuida el agua y no se impacta el suelo”.

Las ventajas de este modelo de cultivo son, que no requiere del uso de fertilizantes y pesticidas; ofrece la posibilidad de crear economías de autoconsumo o comunales, ya que puedes producir tus propias frutas y verduras de manera sostenible y el cultivo de plantas y la cría de peces se benefician mutuamente con base en el principio de reciclaje de agua y aprovechamiento de nutrientes: y se tiene la ventaja de que los cultivos sean de mejor calidad.

El diputado ciudadano recordó que Sonora se ubica geográficamente en una zona del país donde las altas temperaturas prevalecen la mayor parte del año por estar en una zona predominantemente desértica y el agua se convierte en un problema para nuestra entidad: “Ya hemos tenido años de sequías por la falta de lluvias sobre todo en la región sur del estado, lo que nos obliga a replantearnos cómo continuar produciendo alimentos aún con el problema de agua, de ahí la oportunidad de adoptar a la Acuaponía como un método más de producción de alimentos en nuestro estado”.

“Por otra parte, el cambio climático generado por los gases de efecto invernadero provenientes de la producción de energía eléctrica, la agricultura, la ganadería y otras actividades más, la acuaponía representa una alternativa amigable con el ambiente para la producción de alimentos, dado a que no se utilizan fertilizantes y plaguicidas, generadores de gases de efecto invernadero”

La iniciativa considera que sea la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura del Estado de Sonora, la promotora de las medidas específicas que requiera el desarrollo de la acuaponía.

- Anunciante -

Notas relacionadas

Gobernador Durazo rendirá resultados a sonorenses con Cuarto Informe de Gobierno

A las 10:30 de la mañana el mandatario estatal entregará el documento que contiene su cuarto año de trabajo ante el Congreso del Estado

Destaca diputado Juan Pablo Arenívar la labor de la comunidad pesquera sonorense

Hermosillo, Sonora; 11 de septiembre de 2025.- El diputado...

Aprueban en Comisión de Presupuestos diversos asuntos turnados

Hermosillo, Sonora; 12 de septiembre de 2025.- La Comisión...

Policía de Hermosillo desplegará operativo especial por Fiestas Patrias

Más de 300 elementos municipales, en coordinación con corporaciones estatales y federales, resguardarán la seguridad durante el Grito de Independencia y el desfile del 16 de septiembre.