Brinda Cipes atención histórica a los ganaderos de Sonora

Hermosillo, Sonora; 21 de enero de 2024.- El Comité de Inspección Pecuaria del Estado de Sonora (Cipes) ha sido pieza fundamental para que la entidad se mantenga como el estado con mejor estatus sanitario en México, expresó la secretaria de Agricultura en Sonora, Fátima Yolanda Rodríguez Mendoza.

La titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), presidió la XXII Reunión Ordinaria del Comité Directivo Cipes, donde se revisaron las acciones realizadas y las propuestas de mejora del Comité, el cual es dirigido por Rogelio Alcaraz Flores.

Destacó que, al entrar la actual administración estatal el Registro Electrónico de Movilización del ganado (Remo), se realizaba en pocos puntos de la entidad y los ganaderos tenían que trasladar sus animales a lugares retirados para poder efectuar el trámite lo cual llevaba al desgaste del ganado.

Jorge Luis Fimbres Castillo, subsecretario de Ganadería de la Sagarhpa, puntualizó que el Remo , con el cual el área a su cargo puede tener un control del ganado que se moviliza, ahora se puede hacer este procedimiento en 70 de los 72 municipios de la entidad, lo que ha sido bien recibido por la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), ya que anteriormente se hacia de manera irregular en pocas localidades.

Dicha modificación vino a cambiar por completo la forma de trabajar en beneficio de los productores, pues recordó que de 50 inspectores de zona al inicio de la administración ahora tenemos 120, quienes, de registrar 187 mil 543 documentos y un millón 418 mil 877 cabezas de ganado, en el 2023 realizaron 209 mil 20 documentos y un millón 663 mil 442 cabezas.

- Anunciante -

Notas relacionadas

Anuncian Toño Astiazarán y Patty Ruibal ganadores de Peso Solar 2025

25 Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) serán beneficiadas con financiamiento de paneles solares, eficiencia energética o constitución legal en esta edición

Refuerza Movimiento Ciudadano estructura en San Luis Rio Colorado

Toma protesta la Coordinación Municipal.

Invita IHJ a taller gratuito de Lengua de Señas Mexicanas

El Instituto Hermosillense de la Juventud organiza el curso para jóvenes de 12 a 29 años, que será del 22 al 26 de septiembre.

Consolida presupuesto CRECES participación ciudadana en Hermosillo

En tres ediciones se han realizado una inversión histórica de 180 millones de pesos en obras que la gente ha decido con su voto.

Continúa abierta la convocatoria de Jugando Seguro en La H para deportistas en Hermosillo

Por primera vez, el Ayuntamiento de Hermosillo impulsa un seguro de accidentes personales para deportistas amateur