Presentan en el Congreso de Sonora iniciativas sobre desarrollo urbano y conservación de árboles

Hermosillo, Sonora; 6 de febrero de 2024.- En la sesión ordinaria de hoy en el Congreso de Sonora se presentaron iniciativas para que las autoridades municipales definan criterios para la gratuidad de los estacionamientos de pago en establecimientos comerciales y de servicios, y para que rindan informes sobre la protección y fomento de árboles en zonas urbanas.

La diputada Natalia Rivera Grijalva, en nombre del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC), presentó la primera iniciativa para adicionar el artículo 80-bis a la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, la cual fue turnada para estudio a la Comisión de Desarrollo Urbano.

“Nuestro planteamiento es otorgar a la autoridad municipal la facultad de determinar en los reglamentos, programas de desarrollo y normas técnicas aplicables, un número, porcentaje o rango de cajones de estacionamiento gratuitos en los establecimientos comerciales y de servicios que tramiten las licencias, permisos y autorizaciones pertinentes ante la propia autoridad, de acuerdo al uso, giro y actividad de los establecimientos”, expresó.

La legisladora agregó que el creciente costo y la disminución de estacionamientos gratuitos no solo afectan la economía familiar, sino que también influyen negativamente en la accesibilidad y la dinámica comercial de las ciudades, situación que requiere una regulación que equilibre los derechos y necesidades de la ciudadanía con los de propietarios de estacionamientos.

La segunda iniciativa fue presentada por las diputadas del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), mediante la cual el Poder Legislativo resolvió exhortar por unanimidad a los 72 ayuntamientos a que rindan informes del cumplimiento de lo establecido en la Ley para la Protección, Conservación y Fomento del Árbol en las Zonas Urbanas del Estado de Sonora.

La diputada Lirio Anahí Del Castillo Salazar expuso que dicha legislación se aprobó en 2016 con el objeto de enfrentar los efectos del cambio climático y garantizar a la población urbana de Sonora la protección de su derecho a un medio ambiente sano para el desarrollo de sus actividades y la mejora de su calidad de vida.

Antes de clausurar la sesión y citar para la próxima este jueves 8 de febrero, a las 10:00 horas, el diputado José Armando Gutiérrez Jiménez (Partido Acción Nacional) presentó un posicionamiento para solicitar a la autoridad correspondiente información sobre las obras de un túnel que forma parte del proyecto de reubicación de las vías del ferrocarril en la ciudad de Nogales, mismas que provocan afectaciones e incertidumbre a la población de varias colonias.

- Anunciante -

Notas relacionadas

Anuncian Toño Astiazarán y Patty Ruibal ganadores de Peso Solar 2025

25 Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) serán beneficiadas con financiamiento de paneles solares, eficiencia energética o constitución legal en esta edición

Refuerza Movimiento Ciudadano estructura en San Luis Rio Colorado

Toma protesta la Coordinación Municipal.

Invita IHJ a taller gratuito de Lengua de Señas Mexicanas

El Instituto Hermosillense de la Juventud organiza el curso para jóvenes de 12 a 29 años, que será del 22 al 26 de septiembre.

Consolida presupuesto CRECES participación ciudadana en Hermosillo

En tres ediciones se han realizado una inversión histórica de 180 millones de pesos en obras que la gente ha decido con su voto.

Continúa abierta la convocatoria de Jugando Seguro en La H para deportistas en Hermosillo

Por primera vez, el Ayuntamiento de Hermosillo impulsa un seguro de accidentes personales para deportistas amateur