Capacita ISAF a funcionarios municipales para presentar cuentas claras

Hermosillo, Son; a 01 de marzo del 2024.- Durante la puesta en marcha de los trabajos de capacitación a funcionaros municipales, la Auditora Mayor del ISAF, Beatriz Huerta Urquijo sostuvo que las irregularidades detectadas durante las revisiones al ejercicio presupuestal tienen consecuencia y se debe de estar consciente de ello.

“Estoy convencida que mediante una fiscalización que contribuya a la reducción de la impunidad, lograremos que disminuya la corrupción que aún persiste. Si hay irregularidades, se prevé diversas sanciones administrativas a los servidores públicos como inhabilitaciones, suspensiones, destitución, sanciones económicas y hasta penas privativas de la libertad, según sea el caso”, dijo.

La titular del órgano fiscalizador consideró que la información contable, presupuestaria y programática, permite una rendición de cuentas claras a través del registro detallado, de calidad y confiable del manejo del dinero público.

El ISAF al igual que el Sistema Nacional Anticorrupción le apuesta a la prevención de la corrupción a través de la capacitación y de la generación de instrumentos y mecanismos que la impidan, dijo a los funcionarios municipales que acudieron a conocer los requisitos con el que deben detallar el ejercicio presupuestal.

Explicó que parte de la capacitación es exponerles las guías de la Cuenta Pública que son una serie de documentos dirigidos a los municipios, considerando el tamaño de su población.

Recordó que la Cuenta Pública del ejercicio 2023 que actualmente se fiscaliza, será la última que presentarán en funciones, por lo que deberán atenderla dentro de los tiempos que marca la auditoría con el propósito de que rindan cuentas claras antes de concluir su gestión al frente del gobierno municipal.

“Durante los meses que les queda al frente de sus Ayuntamientos, es muy importante que le den seguimiento a las observaciones que tienen pendientes de solventar o de aclarar, pueden hacerlo por medio del SIGAS, donde pueden revisar el estatus de sus observaciones y puedan verificar que situaciones tienen pendiente de atender”, resaltó.

Abundó que cuando las faltas administrativas no son graves dichas penalizaciones son facultad de los órganos internos de control de los municipios. Mientras que cuando las faltas son graves, resultan competencia entonces del Tribunal de Justicia Administrativa y de la Fiscalía Anticorrupción en el caso de delitos.

Mientras que las faltas administrativas graves explicó que están relacionadas con acciones u omisiones por servidores públicos que causan un daño a la Hacienda Pública, y derivadas de ellas se pueden iniciar dos procesos legales.

La Auditora Mayor, estuvo acompañada en la inauguración de los trabajos por el Vocal Ejecutivo del Centro Estatal de Desarrollo Municipal (CEDEMUN), Ingeniero Edgar Hiram Sallard quien destacó la labor del ISAF de abrirse a la capacitación y asesorías a fin de que los funcionarios municipales apliquen el ejercicio presupuestal de acuerdo con lo proyectado.

- Anunciante -

Notas relacionadas

Gobernador Durazo impulsa economía regional con inversión de 800 millones en malecones de Empalme, Guaymas y San Carlos

El gobernador Alfonso Durazo anunció una inversión histórica superior a 800 millones de pesos para la construcción y modernización de los malecones en San Carlos, Guaymas y Empalme, con el objetivo de detonar el desarrollo turístico y económico del sur de Sonora.

Con la 4T, quien se aprieta el cinturón es el gobierno y no la gente: Lorenia Valles

Ciudad de México. 9 de septiembre de 2025.-  "Antes...

En Puerto Peñasco muere otro marino vinculado a contrabando de combustible

Puerto Peñasco, Sonora; 9 de septiembre de 2025. —...

Con el transporte eléctrico HBus mejoran las oportunidades de los estudiantes universitarios

El servicio de transporte eléctrico gratuito, único a nivel nacional, está transformando Hermosillo.

Invita Gobierno de Hermosillo a Mipymes a participar en Hermosillo Conecta

La Agencia Municipal de Desarrollo Económico lanzó la convocatoria para la quinta edición del programa que, tendrá su encuentro de negocios con micro, pequeños y medianos proveedores con empresas compradoras del sector retail y turístico.

Llevará Ayuntamiento de Hermosillo jornada contra el dengue a colonia La Caridad

Este miércoles 10 de septiembre personal del Gobierno Municipal llevará a cabo una jornada contra el dengue en coordinación con salud pública estatal en un polígono de la colonia