Inicia USDA y Senasica revisión para certificación nivel 1 del programa de Tuberculosis Bovina en Sonora

Hermosillo, Sonora; a 08 de abril de 2024.- Para conseguir la certificación nivel 1 del programa de Tuberculosis Bovina y Sonora se convierta en el primer estado de México en estar libre de esta enfermedad, dio inició este lunes 8 de abril, la inspección por personal del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

Juan Ochoa Valenzuela, presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), junto con autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa) y de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), dieron la bienvenida a los funcionarios federales de Estados Unidos que participarán en las inspecciones y explicaron que desde 1991, USDA trabaja de manera consistente con el Gobierno de Sonora y el de México, a través de Sader, Sagarhpa y UGRS para mantener e incrementar el estatus zoosanitario en el país.

Este lunes los inspectores del Servicio de Inspección Zoosanitaria y Fitosanitaria (APHIS por sus siglas en inglés) de USDA, además de los de Senasica, Sagarhpa, Comité de Campaña para la Erradicación de la Tuberculosis Bovina, integraron tres grupos de trabajo para inspeccionar los Puntos de Verificación Interna (PVI), Cuarentenaria y rastros de Navojoa y Obregón, además de los corrales de acopio en Cajeme y Navojoa.

Otro grupo revisa las labores en el Laboratorio estatal de Salud para revisar expedientes y un tercer grupo inspeccionará los corrales de Hermosillo y Ures, indicó Juan Ochoa.

“Estamos muy contentos de tener este acercamiento pues tenemos muchas expectativas de los trabajos que están por iniciar esta semana, para la revisión del Programa Tuberculosis Bovina en Sonora, ya que productores junto con los gobiernos federal y estatal desde 1991 nos fijamos el objetivo de erradicar la tuberculosos del estado de Sonora, lo cual será considerado esta semana”, precisó.

El presidente de la UGRS, precisó que esperan llegar el objetivo de ser el primer estado de México en contar con el estatus libre, por lo que junto con la Sagarhpa y Sader continuarán esforzándose por mantener ese nivel de sanidad para beneficio de los productores.

- Anunciante -

Notas relacionadas

Violencia en Sinaloa obliga a suspender celebración masiva del Grito de Independencia

Culiacán, Sinaloa; 14 de septiembre de 2025.- Por segundo...

Anuncian Toño Astiazarán y Patty Ruibal ganadores de Peso Solar 2025

25 Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) serán beneficiadas con financiamiento de paneles solares, eficiencia energética o constitución legal en esta edición

Refuerza Movimiento Ciudadano estructura en San Luis Rio Colorado

Toma protesta la Coordinación Municipal.

Invita IHJ a taller gratuito de Lengua de Señas Mexicanas

El Instituto Hermosillense de la Juventud organiza el curso para jóvenes de 12 a 29 años, que será del 22 al 26 de septiembre.

Consolida presupuesto CRECES participación ciudadana en Hermosillo

En tres ediciones se han realizado una inversión histórica de 180 millones de pesos en obras que la gente ha decido con su voto.