El seguro popular universal es una medida urgente de rescate al sector salud: Beltrones

Hermosillo, Mayo 07 de 2024.- Especialistas en temas de salud presentaron a Manlio Fabio Beltrones, Candidato al Senado, un panorama desalentador en la atención y cobertura de los servicios médicos en Sonora y urgieron una revisión de políticas publicas que revierta el enorme daño que esta causando en la población.

Beltrones Rivera escuchó sus demandas y necesidades y adelantó que promoverá desde el Senado un esquema en donde el gobierno de la Republica y el sector privado se pongan de acuerdo para que los ciudadanos de cualquier estado, ciudad o comunidad surtan sus recetas del cuadro básico en farmacias privadas de forma gratuita.

Dijo que ha platicado con la candidata presidencial Xóchilt Gálvez y están de acuerdo en incrementar el presupuesto en proporción del Producto Interno Bruto (PIB) al sector salud, además de respaldar el regreso del Seguro Popular mejorado a través de una cobertura universal y buscar revertir la ocurrencia de este gobierno de centralizar los servicios médicos a través del IMSS-Bienestar.

PIDEN BASIFICACION DE PERSONAL

Laura Elena Rocha, enfermera del sector salud, solicitó se analice la posibilidad de basificar personal, mejorar salarios y se otorguen estímulos por riesgo profesional, una promesa incumplida desde el periodo de la pandemia.

“Tenemos personal muy preparado con pero con bajos sueldos, no hay apoyos por riesgo profesional, estamos de puras promesas, el personal de enfermería es el más mal pagado, ojalá nos escucharán”.

Al respecto, Beltrones Rivera dijo que tan indispensable es la entrega gratuita de medicamentos a nuestros enfermos, como necesario y Justo el pago de salarios dignos y profesionales para el valioso personal del sector salud, declaró el Candidato al Senado, al precisar que hay alternativas de solucion, desde el Senado.

PASANTES CON SUELDOS IRRISORIOS Y SIN SEGURIDAD LABORAL

En esta reunión llamó la atención el panorama que viven médicos pasantes con ingresos económicos 800 pesos mensuales a médicos internos con horarios de lunes a viernes, 8 horas diarias y guardias de 24 horas cada tres días mientras que médicos pasantes que están en comunidades rurales ganan entre mil y mil 500 pesos mensuales haciéndose cargo de sus comidas y renta de su vivienda.

“Las condiciones son terriblemente en seguridad sin infraestructura adecuada, es difícil estar recibiendo llamadas en las noches de médicos pasantes porque están debajo de las camas tirados por que hay una balacera por fuera del centro de salud”, denunció el Dr. Gonzalo Navarro Armendáriz médico del sector salud

PERSONAS CON CÁNCER TARDAN MESES EN SER ATENDIDOS

El medico oncólogo Aaron Cuevas González, comentó que pacientes operados de cáncer pueden tardar entre 3 y hasta 8 meses en continuar su tratamiento de radioterapia al no haber aceleradores lineales suficientes para atender tanta demanda lo que implica una disminución importante en la posibilidad de que pueda sobrevivir.

- Anunciante -

Notas relacionadas

Histórica obra de paso a desnivel en Colosio y Solidaridad transformará la movilidad en Hermosillo

El Municipio se consolida como una ciudad que crece y se transforma, con infraestructura moderna, sustentable e incluyente.

Gobernador Durazo transforma Sonora con salud, educación, empleo e infraestructura a cuatro años de gobierno

El trabajo, compromiso y liderazgo del gobernador Alfonso Durazo Montaño han consolidado a Sonora como tierra de oportunidades para todas y todos, con grandes proyectos que hoy son una realidad, e inversiones históricas en vivienda, salud, educación e infraestructuras para transformar la vida de miles de familias sonorenses.

Gobernador Durazo rendirá resultados a sonorenses con Cuarto Informe de Gobierno

A las 10:30 de la mañana el mandatario estatal entregará el documento que contiene su cuarto año de trabajo ante el Congreso del Estado

Destaca diputado Juan Pablo Arenívar la labor de la comunidad pesquera sonorense

Hermosillo, Sonora; 11 de septiembre de 2025.- El diputado...