Profesionistas gozarán de mejores salarios y seguridad social: Lorenia Valles

Hermosillo, Sonora, a 14 de mayo de 2024.- “En el segundo piso de la Cuarta Transformación seguiremos trabajando para que las y los profesionistas cuenten con mejores salarios y seguridad social, su bienestar es una prioridad”, afirmó Lorenia Valles, candidata al Senado de la República por Morena.

Durante el encuentro con profesionistas del Colegio de Ingenieros, la candidata morenista se comprometió a seguir luchando por la reivindicación de la labor docente, la cual fue vulnerada con la reforma educativa de 2014, pero en la Cuarta Transformación se ha reconocido, revalorado y dignificado.

“Defenderemos la iniciativa de reforma al artículo 123 de la Constitución, que presentó el presidente para que el salario de las y los maestros de nivel básico de tiempo completo, policías, guardias nacionales, integrantes de la Fuerza Armada permanente, médicos y enfermeras no sea inferior al salario promedio registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social”, comentó.

Aseguró que en el gobierno actual se ha trabajado para lograr la igualdad salarial, una deuda histórica con las mujeres de todos los sectores de la economía.
El aumento del salario mínimo redujo la brecha de género 25%; sin embargo, está consciente que se tiene que seguir avanzando.

“En el segundo piso de la Cuarta Transformación, la igualdad salarial prevista en la ley, seguirá siendo una prioridad”, indicó.

Asimismo, se comprometió a continuar visibilizando la agenda de las discapacidades desde el Senado de la República.

“En mi último cargo público, al frente de la política de asistencia social en Sonora, trabajé de la mano de las personas con discapacidad, promoviendo sus causas y la atención de sus necesidades. Fue un espacio para reconocer cuáles son los pendientes legislativos para garantizar plenamente sus derechos, como el acceso universal a una pensión”, dijo la aspirante al senado.

Finalmente, mencionó la urgencia de contar con un plan hídrico para México, donde se lehislará lo que sea necesario para garantizar el acceso al agua para uso humano e implementar el Plan Nación Hídrico, que propuso la Dra. Claudia Sheinbaum, comenzando por la iniciativa del presidente para prohibir las concesiones en zonas con estrés hídrico.

“El gobernador Alfonso Durazo fue pionero en crear un plan hídrico para Sonora. Por ello, recientemente se llevó a cabo la Declaración de Hermosillo, que plasmó propuestas en la materia de los estados del norte para impulsar dicha política pública en todo el país, asegurando que el agua llegue a las zonas más vulnerables y mejorando la tecnificación del riego agrícola”, concluyó Valles Sampedro

- Anunciante -

Notas relacionadas

Congreso de Sonora aprueba reformas a Ley de Agua y reestructura Comisión de Bienestar

Hermosillo, Sonora; 17 de septiembre de 2025.— El Congreso...

Propone Gabriela Félix prohibir matrimonios en personas menores de 18 años en Sonora

Solicitó armonizar la Ley del Registro Civil con el Código de Familia, para eliminar cualquier vacio legal que lo permita.

Gobernador Durazo transforma Sonora con inversión en infraestructura hospitalaria y abasto de medicamentos

En mandatario estatal, en sus cuatro años de gobierno, ha consolidado la transformación del sistema de salud de Sonora con inversiones históricas para la construcción del Hospital IMSS en Navojoa, y los que se encuentran en proceso en San Luis Río Colorado y Guaymas, además de la modernización del nosocomio en Hermosillo.

SADER abre convocatoria de apoyo para ganaderos de Sonora: hasta 70 mil pesos por semental

Hermosillo, Sonora; 15 de septiembre de 2025.- La Secretaría...

Se mantiene Hermosillo entre los municipios con más generación de empleo; IMSS confirma que en agosto se registraron mil 988

Sumados a los que se crearon desde enero de 2025, totalizan 3 mil 618 puestos laborales registrados ante la institución

Ramón Flores Acompaña y Respalda a Presidentes Municipales en sus Informes.

Hermosillo, Sonora, 17 de septiembre de 2025.– El diputado...