En el segundo día de actividades del Festival de Aniversario por los 70 años de la Academia de Arte Dramático, se presentaron las obras “El cuarto de Verónica”, de Ira Levin y “Tres en Josafat”, de Antonio González Caballero, montaje ganador del primer lugar en el “Festival de Otoño de 1968.
La tarde abrió con la función de “El cuarto de Verónica”, en el Foro Bellas Artes; la obra inicia cuando los cuatro personajes entran a una habitación anclada en el tiempo, convertida casi en un museo, en la que poco a poco descubren el desarrollo de los hechos.
Esta puesta en escena fue estrenada en junio de 1983 por la Compañía Universitaria de Teatro, bajo el mando de Jorge Velarde Soto; en esta ocasión fue presentada por el Grupo Puro Verbo Teatro, integrado por egresados de la Academia de Arte Dramático.
El reparto: Ivette Bave, Sale Mendoza, Eugenia Romero y Sebastián Camarena, dirigidos por Camila da Costa.
Fundadores
Por la noche, la puesta en escena “Tres en Josafat” fue presentada en el Teatro Emiliana de Zubeldía, obra escrita en 1965 y estrenada en 1967 por Andrés Cisneros; en 1968, fue montada por el Grupo Experimental de Sonora bajo la dirección de Alberto Estrella.
En esta ocasión, tres actores egresados se reunieron para dar vida a Juan Loaiza en el Cantinero, Sebastián Camarena en el Parroquiano y Vladimir Bernal en el Viajero, bajo la dirección del maestro Oscar Fernández.
En el desarrollo de la pieza, los tres personajes arman el infierno con la narrativa vivida de sus pecados, conectados por la culpa de mujeres, las brutalidades cometidas por causa de Beatriz, Sofía y Margarita, los hace expiar culpas de pesares pasados en el Valle de Josafat, donde según la biblia se encontrarán los muertos el Día del Juicio Final.
Hace 56 años los personajes fueron interpretados por Santiago Cota, Arturo Merino y Oscar Carrizosa, bajo la dirección del maestro Alberto Estrella; quienes tiempo después se convirtieron en los tres primeros maestros de la academia de Arte Dramático.