Da voto de confianza Fecanaco Sonora a próxima directora de CFE

Hermosillo, Sonora a 14 de agosto del 2024. La Federación de Cámaras Nacionales de Comercio Servicios y Turismo de Sonora (Fecanaco), da su voto de confianza para la persona que habrá de dirigir los destinos de Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el próximo sexenio y de quien esperan lleve a cabo acciones que sean de un mayor apoyo para las micros, pequeñas y medianas empresas.

Martin Zalazar Zazueta, presidente de Fecanaco Sonora, coincidió con otros líderes de cámaras empresariales en México, de reconocer la trayectoria de Emilia Esther Calleja Alor, que será la próxima directora de Comisión Federal de Electricidad en el gobierno que encabezará Claudia Sheinbaum Pardo.

“Fecanaco Sonora y muchos empresarios de nuestro estado, consideramos que el nombramiento de Emilia Esther Calleja como la próxima titular de CFE es acertado, ya que es una persona que tiene experiencia y especialización en la industria eléctrica durante más de 20 años.

Por ese motivo, creemos que con su capacidad y liderazgo al frente de esa dependencia, se podrá atender rezagos en esa empresa e igualmente fortalecer áreas donde se deban hacer”, dijo.

En el caso del estado de Sonora, Martin Zalazar fue claro en decir, que hay esperanzas que, bajo la experiencia de Emilia Esther Calleja, dicha empresa pueda otorgar mayores apoyos a las micros, pequeños y medianos negocios, en el sentido de ofrecerles alternativas para que haya una masiva migración a la adquisición de paneles solares o esquemas que les ayuden para que no eroguen grandes cantidades de recursos en el pago del servicio de energía eléctrica.

Reiteró que estados como Sonora y por la zona geográfica donde se encuentra a nivel nacional, padece durante la mayor parte del año por la presencia de altas temperaturas y eso se traduce en tener un número importante de aparatos de refrigeración, así como en pagar grandes cantidades de dinero en el consumo de energía eléctrica.

“Como ya lo hemos expresado muchas veces, Sonora es un estado donde imperan temperaturas extremas por varios meses en el año y a consecuencia de eso, es que empresas como CFE debería aplicar subsidios también para el microempresario en el pago de sus recibos de energía eléctrica o establecer programas más grandes para que haya facilidades para la adquisición de paneles solares en apoyo de las empresas más pequeñas”, finalizó.

- Anunciante -

Notas relacionadas

Gobernador Durazo e INEGI lanzan el primer Sistema Estatal de Indicadores en México

Hermosillo, Sonora, 17 de noviembre de 2025.– El gobernador...

Avanza Agua de Hermosillo con la rehabilitación del colector principal del bulevar Paseo Río Sonora

Hermosillo, Sonora, 17 de noviembre de 2025.– La rehabilitación...

“Mujer Sin Silencio”: Movimiento Ciudadano impulsa liderazgo femenino en Nogales

Nogales, Sonora, 17 de noviembre de 2025.– “Las mujeres...

Hermosillo continúa jornadas de bacheo en sectores Norte y Sur

Hermosillo, Sonora, 17 de noviembre de 2025.– A partir...

Apoya Toño Astiazarán distribución de desayunos escolares con nueva bodega en Hermosillo

Hermosillo, Sonora, 17 de noviembre de 2025.– El presidente...

Realiza Gobierno Municipal rehabilitación de cruceros en Hermosillo

Hermosillo, Sonora, 16 de noviembre de 2025.– El Ayuntamiento...