México, peligroso para periodistas

Amnistía Internacional y el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) recopilaron en su más reciente informe que México sigue siendo uno de los países más peligrosos del mundo para los periodistas. Además, denuncian que hay inconsistencias en las cifras de asesinatos porque la información varía entre dependencias.

El país tiene el mayor número de periodistas desaparecidos en el mundo. Según los datos documentados, a finales de 2023 se confirmó la desaparición de al menos 15 periodistas, pero ninguna de las desapariciones llevó a alguna sentencia. Los Estados en los que más periodistas desaparecen son: Veracruz, Michoacán y Guerrero.

Las estadísticas sobre el número de comunicadores asesinados en México varían, incluso entre las autoridades federales. Desde 2012 hasta diciembre de 2023, la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos Contra la Libertad de Expresión (Feadle) registró 86 asesinatos de periodistas.

De estos casos, consideró que 30 de los asesinatos guardaban relación con el ejercicio de la profesión periodística. Sin embargo, desde 2012 hasta octubre de 2022, la Secretaría de Gobernación registró 166 asesinatos de periodistas, sin especificar cuántos de ellos estaban vinculados al trabajo de las víctimas.

Las diferencias entre estos conjuntos de cifras pueden deberse en parte a que la Feadle no incluye las cifras de las fiscalías estatales.

Incidentes
Los ataques registrados incluyen:

34 casos de secuestro o privación de libertad
193 actos de violencia física
530 amenazas

- Anunciante -

Notas relacionadas

Anuncian Toño Astiazarán y Patty Ruibal ganadores de Peso Solar 2025

25 Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) serán beneficiadas con financiamiento de paneles solares, eficiencia energética o constitución legal en esta edición

Refuerza Movimiento Ciudadano estructura en San Luis Rio Colorado

Toma protesta la Coordinación Municipal.

Invita IHJ a taller gratuito de Lengua de Señas Mexicanas

El Instituto Hermosillense de la Juventud organiza el curso para jóvenes de 12 a 29 años, que será del 22 al 26 de septiembre.

Consolida presupuesto CRECES participación ciudadana en Hermosillo

En tres ediciones se han realizado una inversión histórica de 180 millones de pesos en obras que la gente ha decido con su voto.

Continúa abierta la convocatoria de Jugando Seguro en La H para deportistas en Hermosillo

Por primera vez, el Ayuntamiento de Hermosillo impulsa un seguro de accidentes personales para deportistas amateur