Salud emite aviso preventivo de viajes debido a alerta mundial de mpox

La Secretaría de Salud de México emitió este jueves un aviso preventivo de viajes tras la declaración de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el brote de mpox (anteriormente conocida como viruela del mono).

El aviso, publicado este 15 de agosto de 2024, establece el Nivel 2 de riesgo (bajo), destacando la baja probabilidad de contagio en el país y ofreciendo medidas preventivas específicas para viajeros.

En el comunicado titulado “AVISO PREVENTIVO DE VIAJE POR MPOX (VIRUELA SÍMICA)”, detalla una serie de recomendaciones y medidas para los visitantes durante su estancia en México.

La secretaria recomendó a los viajeros, verificar previamente la situación epidemiológica de la viruela símica en el destino al que planea asistir. Además, aclaró que si presentan síntomas compatibles con el mpox, evite viajar y consulte de inmediato una unidad de salud local.

La dependencia indicó al menos cuatro formas y medidas para mantenerse al tanto de la condición de salud de los visitantes:

Evite Contactos Estrechos: mantenga distancia de personas con lesiones visibles en la piel o genitales y practique sexo seguro.

Mantenga Higiene: lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón durante al menos 20 segundos, o use desinfectante con alcohol al 70%. Evite tocarse la cara.

Objetos y Animales: no toque objetos o materiales que hayan estado en contacto con personas infectadas ni animales salvajes. Evite consumir carne de caza silvestre y use cubrebocas.

Monitoreo de Síntomas: si desarrolla síntomas compatibles con mpox en los primeros 21 días después de regresar, aíslese y acuda a una unidad de salud local. Informe sobre su viaje y evite el contacto con otras personas. No se automedique.

El documento, señala que hasta el momento México no cuenta con ninguna vacuna específica contra la nueva variante de la virtual de mono. Sin embargo, el Sistema Nacional de Salud indicó que están capacitados para realizar diagnósticos clínicos y por laboratorio de la enfermedad.

El Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave), integrado por las instituciones del sector salud en México, especificó este jueves a través de un comunicado, que hasta el 3 de agosto, han identificado 212 casos probables durante el 2024, de los cuales 49 son confirmados y se encuentran distribuidos en 11 entidades federativas siendo la variante clado II la única detectada en todos los casos analizados en México.

- Anunciante -

Notas relacionadas

Anuncian Toño Astiazarán y Patty Ruibal ganadores de Peso Solar 2025

25 Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) serán beneficiadas con financiamiento de paneles solares, eficiencia energética o constitución legal en esta edición

Refuerza Movimiento Ciudadano estructura en San Luis Rio Colorado

Toma protesta la Coordinación Municipal.

Invita IHJ a taller gratuito de Lengua de Señas Mexicanas

El Instituto Hermosillense de la Juventud organiza el curso para jóvenes de 12 a 29 años, que será del 22 al 26 de septiembre.

Consolida presupuesto CRECES participación ciudadana en Hermosillo

En tres ediciones se han realizado una inversión histórica de 180 millones de pesos en obras que la gente ha decido con su voto.

Continúa abierta la convocatoria de Jugando Seguro en La H para deportistas en Hermosillo

Por primera vez, el Ayuntamiento de Hermosillo impulsa un seguro de accidentes personales para deportistas amateur