Turismo y fortalecimiento económico, claves para el desarrollo económico de Sonora: Canacope

Hermosillo, Sonora.- En pro de promover una iniciativa para fortalecer la colaboración y el desarrollo de las empresas y negocios familiares en la región, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope Servytur) de Hermosillo; Aminaín Terán Villalpando, hizo un llamado a seguir fortaleciendo el turismo para seguir impulsando el desarrollo económico de la región.

Aminaín Terán comentó que según cifras de la Secretaria de Turismo (SECTUR), de enero a mayo de 2024, México registró la llegada de 8 millones 484 mil viajeros, lo que representa un incremento del 4.3% respecto al periodo anterior, lo que ha permitido crear en el mismo año, 349 mil 816 puestos, de los cuales, 74.1 por ciento corresponde a empleos permanentes.

“Seguir fortaleciendo y coordinando esfuerzos entre la iniciativa privada y pública es la clave. Emprendedores y empresarios no pueden solos, así como el gobierno no puede solo. Juntos podremos lograr un futuro más próspero, lo cual nos permitirá incentivar un Sonora de oportunidades y de desarrollo económico”, dijo.

Así mismo, agregó que junto al presidente nacional de la CONCANACO SERVYTUR; Octavio de la Torre, la Canacope Servytur Hermosillo, se encuentra promoviendo los ejes estratégicos para incentivar el desarrollo económico.

Estado de derecho y seguridad pública: para asegurar que las actividades comerciales se realicen en un entorno seguro y bajo un marco legal que promueva la justicia y el orden.

Fortalecimiento de la iniciativa privada: Apoyar a los empresarios y emprendedores para que las autoridades propicien políticas para que sus negocios prosperen.

Vinculación de México con el mundo: Promover la internacionalización de las empresas, fomentando alianzas y relaciones comerciales que abran nuevas oportunidades en el mercado global a través de las redes de apoyo e inversión.

Desarrollo de capital humano: Invertir en la capacitación y el desarrollo de colaboradores, son el futuro que deseamos para siguientes generaciones.
Sistema fiscal esbelto y mejora regulatoria: Impulsar un sistema fiscal justo y eficiente que no sobrecargue a los negocios, facilite el cumplimiento regulatorio y reduzca la economía laboral informal que solo genera pobreza y en donde se encuentran la mayoría de los mexicanos.

Derechos humanos y equidad: Promover una cultura empresarial que respete y valore los derechos humanos, asegurando la equidad y la inclusión en todos los procesos.

Desarrollo sostenido y sustentable: Fomentar prácticas empresariales que sean sostenibles y responsables con el medio ambiente en el sector turístico, esto durante su ponencia magistral.

Salud y seguridad social: Garantizar que las familias y colaboradores tengan acceso a servicios de salud y seguridad social de calidad, promoviendo su bienestar integral.

- Anunciante -

Notas relacionadas

Anuncian Toño Astiazarán y Patty Ruibal ganadores de Peso Solar 2025

25 Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) serán beneficiadas con financiamiento de paneles solares, eficiencia energética o constitución legal en esta edición

Refuerza Movimiento Ciudadano estructura en San Luis Rio Colorado

Toma protesta la Coordinación Municipal.

Invita IHJ a taller gratuito de Lengua de Señas Mexicanas

El Instituto Hermosillense de la Juventud organiza el curso para jóvenes de 12 a 29 años, que será del 22 al 26 de septiembre.

Consolida presupuesto CRECES participación ciudadana en Hermosillo

En tres ediciones se han realizado una inversión histórica de 180 millones de pesos en obras que la gente ha decido con su voto.

Continúa abierta la convocatoria de Jugando Seguro en La H para deportistas en Hermosillo

Por primera vez, el Ayuntamiento de Hermosillo impulsa un seguro de accidentes personales para deportistas amateur