Con la reforma al Poder Judicial se garantizan juzgadores con méritos y capacidades: Heriberto Aguilar Castillo

Ciudad de México, 9 de septiembre de 2024.- Con la aprobación de las reformas al Poder Judicial de la Federación en el pleno del Senado, se garantizará la legitimidad, transparencia y objetividad en el actuar de ministros, jueces y magistrados, aseguró Heriberto Aguilar Castillo.

El senador de mayoría por Sonora, emanado de Morena, comentó que, según estudios, alrededor del 15% de los juzgadores acceden al Poder Judicial por méritos propios. Por otra parte, se percibe que muchos de ellos acceden por relaciones políticas, familiares u otras influencias, más que por méritos, capacidad o vocación.

“Por ello, proponemos una reforma para que todos los cargos se elijan por voto libre y directo de la ciudadanía. La convocatoria debe ser abierta a todos los que cumplan con los requisitos constitucionales y legales”, explicó el exdirigente de Morena en Sonora.

Aguilar Castillo agregó que serán los comités de evaluación los que seleccionarán los perfiles con la mejor trayectoria, preparación y honestidad, “para garantizar la representatividad, la transparencia y la objetividad en la selección de juzgadores, acorde a la nueva realidad social, política, económica y cultural”.

“Nuestro objetivo es asegurar que la justicia sirva a todos y no esté al servicio exclusivo del poder político y económico, ni de la delincuencia organizada y de cuello blanco, sino al servicio del pueblo, como lo ha venido planteando el presidente Andrés Manuel López Obrador”.

Añadió que esta reforma representa la oportunidad histórica para el resto de senadores de las otras bancadas de situarse en el lado correcto de la historia y aprobar la reforma judicial. “En Morena, confiamos en que otros senadores razonarán su voto independientemente de sus posiciones partidistas y decidirán a favor del interés del pueblo de México.”

El segundo senador que ha tenido el municipio de Guaymas recordó que el domingo fue aprobada el Dictamen de la Reforma por los integrantes de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Estudios legislativos. Agregó, que se discutirá el dictamen mañana (martes) en la sesión del Senado de la República, y existen grandes posibilidades de que en la sesión del jueves se logren las dos terceras partes de los votos de los senadores para que sea aprobada.

- Anunciante -

Notas relacionadas

Congreso de Sonora aprueba reformas a Ley de Agua y reestructura Comisión de Bienestar

Hermosillo, Sonora; 17 de septiembre de 2025.— El Congreso...

Propone Gabriela Félix prohibir matrimonios en personas menores de 18 años en Sonora

Solicitó armonizar la Ley del Registro Civil con el Código de Familia, para eliminar cualquier vacio legal que lo permita.

Gobernador Durazo transforma Sonora con inversión en infraestructura hospitalaria y abasto de medicamentos

En mandatario estatal, en sus cuatro años de gobierno, ha consolidado la transformación del sistema de salud de Sonora con inversiones históricas para la construcción del Hospital IMSS en Navojoa, y los que se encuentran en proceso en San Luis Río Colorado y Guaymas, además de la modernización del nosocomio en Hermosillo.

SADER abre convocatoria de apoyo para ganaderos de Sonora: hasta 70 mil pesos por semental

Hermosillo, Sonora; 15 de septiembre de 2025.- La Secretaría...

Se mantiene Hermosillo entre los municipios con más generación de empleo; IMSS confirma que en agosto se registraron mil 988

Sumados a los que se crearon desde enero de 2025, totalizan 3 mil 618 puestos laborales registrados ante la institución

Ramón Flores Acompaña y Respalda a Presidentes Municipales en sus Informes.

Hermosillo, Sonora, 17 de septiembre de 2025.– El diputado...