Mejorar la accesibilidad de los servicios públicos es impulsar a Sonora: Bancada Naranja

Hermosillo, Sonora; 10 de septiembre de 2024.- Gabriela Félix, a nombre de la Bancada Naranja de Movimiento Ciudadano, integrada también por Manuel Scott, presentó una serie de ejes para mejorar la accesibilidad de los servicios públicos.

Detalló que el primer eje se basa en la simplificación de trámites y la reducción de requisitos burocráticos, con modificaciones a la Ley Estatal de Mejora Regulatoria para el Estado de Sonora, para exigir a las dependencias públicas un análisis de los trámites y eliminar aquellos duplicados o innecesarios; crear una ventanilla única donde se pueden realizar múltiples trámites en un solo lugar.

Agregó que esta ventanilla los haría accesibles y permitiría la fácil interpretación de las leyes para que no dé lugar a confusión alguna en la ciudadanía. Por ejemplo, la Ley del Registro Civil, en su artículo 52 Bis, menciona que las actas de nacimiento no tendrán fecha caducidad, sin embargo, múltiples dependencias públicas piden su expedición con determinado plazo.

La legisladora propuso ampliar el concepto de “Positiva Ficta”, el cual se refiere a que, ante el silencio de la autoridad administrativa, cuando la ciudadanía le requiera por escrito una solicitud, por el simple hecho de haber transcurrido un determinado plazo se tenga por aprobado el trámite en automático.

Félix comentó que el segundo eje busca homologar aquellos costos excesivos que se pagan tanto a nivel municipal como estatal, como los permisos relacionados con la construcción o el uso de la tierra que se deben pagar tanto al municipio como al estado, y facilitar algo tan elemental como el pago de impuestos por concepto de desarrollo urbano.

En la digitalización completa de los trámites públicos, postula el tercer eje, se establece la ruta legal para que todas las dependencias adopten plataformas en línea de manera obligatoria que permitan la tramitología fácil de aquello que, en la actualidad, se consigue con horas de fila.

“La tarea no es sencilla, pero es imperativa. Simplificar procesos, reducir la burocracia y adoptar nuevas tecnologías no solo nos permitirá mejorar los servicios que ofrecemos, sino que contribuirá directamente a impulsar la competitividad, atraer inversiones y facilitar el crecimiento económico”, concluyó Gabriela Félix.

- Anunciante -

Notas relacionadas

Gobernador Durazo transforma Sonora con inversión en infraestructura hospitalaria y abasto de medicamentos

En mandatario estatal, en sus cuatro años de gobierno, ha consolidado la transformación del sistema de salud de Sonora con inversiones históricas para la construcción del Hospital IMSS en Navojoa, y los que se encuentran en proceso en San Luis Río Colorado y Guaymas, además de la modernización del nosocomio en Hermosillo.

SADER abre convocatoria de apoyo para ganaderos de Sonora: hasta 70 mil pesos por semental

Hermosillo, Sonora; 15 de septiembre de 2025.- La Secretaría...

Se mantiene Hermosillo entre los municipios con más generación de empleo; IMSS confirma que en agosto se registraron mil 988

Sumados a los que se crearon desde enero de 2025, totalizan 3 mil 618 puestos laborales registrados ante la institución

Ramón Flores Acompaña y Respalda a Presidentes Municipales en sus Informes.

Hermosillo, Sonora, 17 de septiembre de 2025.– El diputado...

Entrega Toño Astiazarán Premio Nacional de Poesía Alonso Vidal

El ganador fue el poeta Emiliano Aréstegui con la obra "El sol sembrado en la azotea".

Destaca Antonio Astiazarán avances históricos y bases para que Hermosillo siga avanzando

Hermosillo, Sonora; 16 septiembre de 2025.-Resultados positivos gracias al...