Salud Sonora mantiene vigilancia epidemiológica y llama a prevenir enfermedades 

Hermosillo, Sonora; 6 de septiembre de 2024.- Aunque estamos en los últimos días del verano, aún no termina la temporada de altas temperaturas y el mes de septiembre ha iniciado con temperaturas récord, en la cual se prevé temperaturas extremas a partir de este día 6 de septiembre.

Ante esta situación es fundamental seguir reforzando las medidas de prevención para evitar efectos adversos por el calor y salvar vidas, informó Universo Ortiz Arballo, director de epidemiología de la Secretaría de Salud (SSA).

A la semana epidemiológica (SE) 35 de este año, se han confirmado 347 casos, de estos 285 fueron deshidrataciones, 61 golpes de calor y una quemadura solar. Del total se han registrado 36 defunciones, 33 en hombres y 3 en mujeres.

Comparado con lo ocurrido a la misma semana de la temporada de calor 2023, se registran 50 por ciento menos casos y 54 por ciento menos defunciones (700 casos y 78 defunciones a la SE 35 de 2023). El municipio con más casos es Hermosillo con 205, seguido por Guaymas con 28, San Miguel de Horcasitas con 27; Caborca con 26 y SLRC con 21 casos, siendo los municipios que concentran el 88 por ciento de los casos.

En cuanto a la fiebre manchada transmitida por garrapatas, también conocida como rickettsiosis, Ortiz Arballo detalló que hasta la SE 35 se han confirmado 103 casos y 32 defunciones, los cuales son 18 por ciento más casos y 29 por ciento menos defunciones que las registradas hasta la misma semana del año anterior (87 casos y 45 defunciones a la SE 35 de 2023).

En cuanto al dengue, hasta la SE 35, se acumulan 23 casos y cero defunciones, a la misma semana del año anterior se acumulaban 11 casos y 1 defunción. Los 23 casos corresponden a los municipios de Caborca con 16, de los cuales el último se confirmó hace ya 10 semanas; Navojoa con 4 y a Guaymas, SIRM y SLRC con 1 cada uno.

- Anunciante -

Notas relacionadas

Estamos transformando Hermosillo: Toño Astiazarán

Nos falta por hacer, pero juntos hemos puesto a nuestra ciudad en una ruta de cambio y transformación que no se detiene.

Estrategia de paz de Gobernador Durazo alcanza niveles históricos en percepción de seguridad y reducción de delitos

El jefe del Ejecutivo estatal resaltó que, de acuerdo con datos de la ENVIPE 2025, en Sonora se logró reducir 13.7 por ciento la tasa de incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes y reafirmó su compromiso para hacer de Sonora un mejor lugar para vivir, reforzando las acciones preventivas a favor de salvaguardar la integridad de las y los sonorenses.

Congreso de Sonora aprueba exención de contribuciones para eventos deportivos sin fines de lucro

Hermosillo, Sonora; 19 de septiembre de 2025.- Por unanimidad,...

Gobernador Durazo transforma Sonora con el Plan Hídrico más ambicioso de la historia para asegurar el derecho al agua

Con el Plan Hídrico, el gobernador Alfonso Durazo transforma Sonora en cuatro años, al invertir más de 20 mil millones de pesos para obras hídricas.

Toño Astiazarán inaugura corredor Camina Segura número 92 en la colonia Norberto Ortega

Hermosillo, Sonora; 18 de septiembre de 2025.- El presidente...