Los paralelismos entre el grand slam de Freddie Freeman en el Juego 1 de la Serie Mundial de 2024 y el jonrón de dos carreras de Kirk Gibson en el Juego 1 de la Serie Mundial de 1988 son asombrosos.
Para empezar, ambas estrellas de los Dodgers no estaban jugando al 100% cuando conectaron sus decisivos jonrones para dejar en el campo a los rivales en el primer juego de sus respectivas Series Mundiales en el Dodger Stadium. En el caso de Freeman, se trata de un esguince de tobillo derecho que lo ha afectado durante semanas y lo ha obligado a salir de la alineación titular varias veces durante la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. Y en el caso de Gibson, tenía una lesión grave en el tendón de la corva izquierdo y la rodilla derecha que lo dejaron fuera del Clásico de Otoño de 1988, salvo ese único jonrón como bateador emergente.
Las comparaciones no terminan ahí. Ambos batearon en una zona muy similar de las gradas del jardín derecho, ambos llegaron con dos outs en la entrada y en ambos casos la remontada comenzó con una base por bolas. Sólo ha habido tres jonrones para dejar tendido el partido en la Serie Mundial para un equipo que iba perdiendo: los de Freeman, Gibson y Joe Carter para los Blue Jays en 1993
Y además, según Ryan Santourian, ambos bambinazos fueron conectados en la misma hora, 8:37 pm