Emite Beltrones, voto en contra de las Leyes secundarias de la Reforma al Poder Judicial Federal

Ciudad de México, octubre 10 de 2024.- Por errores procedimentales, de apertura, análisis y reflexión, el Senador Manlio Fabio Beltrones, presentó voto en contra de las leyes secundarias a la reforma del poder judicial, su instrumentación afectará la impartición de justicia y no garantiza la independencia de jueces, aseguró.

De manera paralela reconoció la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum de dar marcha atrás al veto a la lista de candidatos a juzgadores y que MORENA y sus aliados habían aprobado como parte de las reformas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

“Me dio gusto escuchar en su conferencia de prensa a la presidenta de la Republica que ella ni tan siquiera estaba enterada que se había modificado la iniciativa presidencial, era un despropósito ir a través de la Ley más allá de la Constitución”, dijo en su intervención en el pleno del senado en el marco del debate y discusiones a las leyes secundarias relacionadas con la reforma al poder judicial.

En lo que llamó un voto razonado, el Senador Beltrones reafirmó su convicción de ir en contra de una reforma judicial inconveniente e ineficiente para resolver los reconocidos problemas que afectan la impartición de justicia de nuestro país.

Expresó que las reformas a las leyes secundarias agravan la confusión en la interpretación de la legalidad en la conformación del Poder Judicial, subraya además que la redacción de éstas mismas exhibe la negligencia y la ligereza con la que se ha tocado el destino de uno de los Poderes de la Unión, el que garantiza, ni más ni menos, la impartición de justicia en el país.

“No es aceptable, que, a nombre de la supuesta democratización del poder judicial, afectemos la calidad y la independencia de nuestros jueces y magistrados de quienes, lo menos que necesitamos es que sean populares, lo que requerimos es que sean justos y preserven el estado de derecho”, expresó.

Acusó que detrás de la propuesta de selección popular de jueces, magistrados y ministros está una intención de control total de un Poder de la República.

“El esquema propuesto es riesgoso para el futuro y la prosperidad del país porque no garantiza la independencia de los jueces y magistrados. Además, la reforma fomenta un ambiente de pérdida de confianza y certidumbre en las instituciones judiciales de nuestro país”, precisó.

CAMBIOS EN EL INE DEBILITAN AL CONSEJO GENERAL

En otro tema El Senador por Sonora abordó en la tribuna la decisión de disminuir las facultades del Consejo General del INE al permitir que sea la presidencia del INE quien nombre directamente a los titulares de las Unidades Técnicas y Direcciones Ejecutivas del Instituto.

“Creo que esto si le pega al corazón del Instituto nacional Electoral, le quitan la colegiación de las decisiones de las direcciones generales y de las unidades técnicas, esa colegiación es importante para garantizar la autonomía y evitar las tentaciones de la presidencia del Instituto”.

Explicó que llevar a un nombramiento directo a todas sus direcciones generales y también a los titulares de las unidades técnicas por parte de la presidenta del INE, va en contra del espíritu original de que el gobierno debía quedar fuera de las elecciones y que un órgano autónomo del estado mexicano diera esas garantías.

“La colegialidad ha sido fundamental para evitar que el poder ejecutivo intervenga en las elecciones”, concluyó.

- Anunciante -

Notas relacionadas

Gobernador Durazo rendirá resultados a sonorenses con Cuarto Informe de Gobierno

A las 10:30 de la mañana el mandatario estatal entregará el documento que contiene su cuarto año de trabajo ante el Congreso del Estado

Destaca diputado Juan Pablo Arenívar la labor de la comunidad pesquera sonorense

Hermosillo, Sonora; 11 de septiembre de 2025.- El diputado...

Aprueban en Comisión de Presupuestos diversos asuntos turnados

Hermosillo, Sonora; 12 de septiembre de 2025.- La Comisión...

Policía de Hermosillo desplegará operativo especial por Fiestas Patrias

Más de 300 elementos municipales, en coordinación con corporaciones estatales y federales, resguardarán la seguridad durante el Grito de Independencia y el desfile del 16 de septiembre.