Estrategia de seguridad del Gobierno de Sonora logra reducción del 27% en percepción de inseguridad en Cajeme

Hermosillo, Sonora; 21 de octubre de 2024.- Una reducción del 27% registró Cajeme en la percepción de inseguridad de sus habitantes de septiembre de 2023 a septiembre de 2024, al pasar de 92.3% a 65.4%, de acuerdo con datos más recientes de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI; resultado de la estrategia de seguridad encabezada por el Gobierno de Sonora, en coordinación con los tres niveles de gobierno que integran la Mesa Estatal de Seguridad.

En el lapso de junio a septiembre de 2024, se logró una reducción de 15.8% en los índices y percepción de inseguridad de los cajemenses, registrando una disminución significativa al pasar de 81.2% a 65.4%. Lo anterior es un claro indicativo de que el esfuerzo colaborativo y la coordinación entre las autoridades locales, estatales y federales, ha dado resultados y ha sido fundamental para enfrentar los retos de la seguridad en Cajeme.

Asimismo, esta estrategia ha tenido un impacto importante en el municipio de Nogales, donde la percepción de inseguridad ha disminuido del 46.3% al 41.8%, lo que refleja el compromiso continuo de las autoridades en esa región. Estos resultados demuestran que las acciones implementadas por los tres niveles de gobierno generan un impacto positivo en la seguridad pública a lo largo del estado.

Por otro lado, en Hermosillo, la percepción de inseguridad aumentó del 43.1% al 48.2%; sin embargo, con la implementación del Grupo Operativo Coordinado se ha logrado una reducción por encima del 20% los homicidios dolosos.

El titular del Ejecutivo estatal reiteró su compromiso de continuar con la implementación de la estrategia de seguridad, así como con la reducción de hechos violentos en los distintos municipios de la entidad, con el objetivo de salvaguardar la integridad de las familias en Sonora.

- Anunciante -

Notas relacionadas

Anuncian Toño Astiazarán y Patty Ruibal ganadores de Peso Solar 2025

25 Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) serán beneficiadas con financiamiento de paneles solares, eficiencia energética o constitución legal en esta edición

Refuerza Movimiento Ciudadano estructura en San Luis Rio Colorado

Toma protesta la Coordinación Municipal.

Invita IHJ a taller gratuito de Lengua de Señas Mexicanas

El Instituto Hermosillense de la Juventud organiza el curso para jóvenes de 12 a 29 años, que será del 22 al 26 de septiembre.

Consolida presupuesto CRECES participación ciudadana en Hermosillo

En tres ediciones se han realizado una inversión histórica de 180 millones de pesos en obras que la gente ha decido con su voto.

Continúa abierta la convocatoria de Jugando Seguro en La H para deportistas en Hermosillo

Por primera vez, el Ayuntamiento de Hermosillo impulsa un seguro de accidentes personales para deportistas amateur