Limita Morena y aliados el debate y la discusión de las reformas a la Constitución que remite el Congreso de la Unión

Hermosillo, Sonora a 24 de octubre de 2024.- Gabriela Félix, a nombre de la Bancada Naranja de Movimiento Ciudadano se posicionó en contra de eliminar los párrafos séptimo y octavo del artículo 89 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, los cuales señalan que las minutas constitucionales deban pasar por la Comisión de Gobernación y de Puntos Constitucionales antes de votarse en pleno.

El no permitir el trabajo previo en comisiones, imposibilita a la ciudadanía de conocer del tema previamente, ya que funge como un filtro antes de someterse a votación en pleno.

Además de ser una formalidad procedimental esencial e indispensable para el trámite a votación, derogar los párrafos séptimo y octavo del artículo 89 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo representa un retroceso en materia de socialización parlamentaria.

“El procedimiento legislativo está pensado para hacerse con mesura y cautela; no repliquemos las prácticas del Congreso de la Unión, donde en fechas recientes han estado aprobando reformas sin leerlas, con errores que van desde los gramaticales, hasta aquellos que contradicen a la propia constitución misma. El omitir el trámite de comisión de una minuta de reforma constitucional incumple con las formalidades y requisitos que mandata el proceso legislativo”, señaló Gabriela Félix.

La iniciativa que deroga esos párrafos al considerarse como de urgente u obvia resolución, incumplió con el principio de participación ciudadana y rendición de cuentas previstas en el art. 11 Bis 3, inciso B), fracción I, donde se señala que se debe socializar por medio de Parlamento Abierto.

Para concluir, la diputada cuestionó, “¿En qué momento se pensó que es más importante mover las reglas para disfrazar albazos legislativos, para convertirnos en una oficialía de partes, con el objetivo de quedar bien con el poder y no con la ciudadanía? No está bien en lo que se está convirtiendo a este Poder Legislativo; se deshonra la oportunidad del espacio que ocupamos”.

Desde Movimiento Ciudadano se va a recurrir a las instancias legales para impugnar la aprobación de esta reforma y buscar su invalidez en tribunales.

- Anunciante -

Notas relacionadas

Congreso de Sonora aprueba reformas a Ley de Agua y reestructura Comisión de Bienestar

Hermosillo, Sonora; 17 de septiembre de 2025.— El Congreso...

Propone Gabriela Félix prohibir matrimonios en personas menores de 18 años en Sonora

Solicitó armonizar la Ley del Registro Civil con el Código de Familia, para eliminar cualquier vacio legal que lo permita.

Gobernador Durazo transforma Sonora con inversión en infraestructura hospitalaria y abasto de medicamentos

En mandatario estatal, en sus cuatro años de gobierno, ha consolidado la transformación del sistema de salud de Sonora con inversiones históricas para la construcción del Hospital IMSS en Navojoa, y los que se encuentran en proceso en San Luis Río Colorado y Guaymas, además de la modernización del nosocomio en Hermosillo.

SADER abre convocatoria de apoyo para ganaderos de Sonora: hasta 70 mil pesos por semental

Hermosillo, Sonora; 15 de septiembre de 2025.- La Secretaría...

Se mantiene Hermosillo entre los municipios con más generación de empleo; IMSS confirma que en agosto se registraron mil 988

Sumados a los que se crearon desde enero de 2025, totalizan 3 mil 618 puestos laborales registrados ante la institución

Ramón Flores Acompaña y Respalda a Presidentes Municipales en sus Informes.

Hermosillo, Sonora, 17 de septiembre de 2025.– El diputado...