Presenta propuestas para la transformación de la Universidad de Sonora el Dr. Cuauhtémoc González Valdez

Este lunes 21 de octubre, en el auditorio del Departamento de Psicología y Ciencias de la Comunicación (PSICOM), se llevó a cabo el foro Por la transformación de la Universidad de Sonora, organizado por la Unidad Alternativa Universitaria (UAU).

El evento reunió a estudiantes y académicos interesados en conocer las propuestas de los aspirantes a la coordinación de la UAU, con el objetivo de generar una discusión abierta sobre el futuro de la universidad.

Uno de los participantes destacados fue el Dr. Cuauhtémoc González Valdez, integrante de la UAU y aspirante a la Rectoría de la Universidad de Sonora.

Durante su intervención, González Valdez presentó una serie de propuestas clave para reformar y mejorar la universidad, entre ellas, destacó la implementación de la gratuidad total en la educación universitaria, un compromiso firme de garantizar el acceso igualitario para todos los estudiantes.

Además, el Dr. González Valdez propuso una política de austeridad, que incluye la reducción de los salarios del personal de rectoría y de los altos funcionarios, con el fin de destinar más recursos a la mejora de las condiciones académicas y estudiantiles.

También mencionó que se debe reforzar el sistema de transporte universitario, con la operación del Búho Bus, para asegurar un servicio más eficiente y accesible para los estudiantes.

Una de sus propuestas más innovadoras es la creación del proyecto “Unison en línea”, con el cual la Universidad de Sonora podría ofrecer programas académicos a distancia, ampliando su oferta educativa y facilitando el acceso a más personas en todo el estado y el país.

Asimismo, planteó la separación de los departamentos de Psicología y Comunicación, con el objetivo de que cada área pueda desarrollar sus propios proyectos y fortalecerse de manera independiente.

El foro también abordó temas cruciales como los derechos estudiantiles, la transparencia y la rendición de cuentas, y el fortalecimiento académico con un enfoque en las funciones sustantivas.

Agregó que no debe de existir un gobierno vertical, en el que solo rectoría imponga las decisiones, por lo que el tema de la democratización, fue un tópico importante dentro del foro.

Las votaciones para la coordinación de la Unidad Alternativa Universitaria y la Rectoría se realizarán los días 29, 30 y 31 de octubre, fechas claves para definir el rumbo de la Universidad de Sonora.

“Únete a la gran transformación por una Universidad de Sonora para todas y todos”, es el llamado que la UAU hace a la comunidad universitaria.

- Anunciante -

Notas relacionadas

Anuncian Toño Astiazarán y Patty Ruibal ganadores de Peso Solar 2025

25 Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) serán beneficiadas con financiamiento de paneles solares, eficiencia energética o constitución legal en esta edición

Refuerza Movimiento Ciudadano estructura en San Luis Rio Colorado

Toma protesta la Coordinación Municipal.

Invita IHJ a taller gratuito de Lengua de Señas Mexicanas

El Instituto Hermosillense de la Juventud organiza el curso para jóvenes de 12 a 29 años, que será del 22 al 26 de septiembre.

Consolida presupuesto CRECES participación ciudadana en Hermosillo

En tres ediciones se han realizado una inversión histórica de 180 millones de pesos en obras que la gente ha decido con su voto.

Continúa abierta la convocatoria de Jugando Seguro en La H para deportistas en Hermosillo

Por primera vez, el Ayuntamiento de Hermosillo impulsa un seguro de accidentes personales para deportistas amateur