Demanda CTM reconsiderar el presupuesto 2025 en justicia laboral

Hermosillo, Sonora, 25 de noviembre de 2024.– Durante una conferencia de prensa, la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Sonora, representada por su líder estatal Javier Villarreal Gámez, el diputado local Oscar Ortiz Arvayo y el secretario de organización Román Holguín Villegas, manifestó su preocupación por los recortes presupuestales federales a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y su impacto en la justicia laboral tanto en el país como en el estado.

El dirigente Javier Villarreal señaló que indebidamente se reduce 34% el presupuesto al CENTRO FEDERAL DE CONCILIACIÓN Y REGISTRO LABORAL, poniendo en riesgo muchos servicios vitales para la Estabilidad Laboral, beneficiando con el 87% del presupuesto de la STPS al programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, dejando apenas un 13% para el funcionamiento de áreas esenciales, como el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.

“Es inadmisible que se asignen más de 25 mil millones de pesos a un programa cuyos resultados son poco claros, mientras la justicia laboral enfrenta un rezago crítico. En Sonora, aunque en el Programa de Jóvenes Contruyendo el futuro se reportan 12,800 beneficiarios anuales, ni en las maquiladoras ni otros sectores productivos han integrado esta fuerza laboral a sus operaciones. Instamos a las autoridades federales a redirigirle Presupuesto Federal hacia sectores prioritarios como justicia laboral, salud y vivienda”, subrayó.

Por su parte, el diputado local Óscar Ortiz Arvayo, presidente de la Comisión de Asuntos del Trabajo en el Congreso del Estado, destacó la necesidad de acercar la impartición de justicia laboral a las regiones más alejadas de Sonora. “El rezago en las juntas locales de conciliación, con cerca de 100,000 expedientes pendientes, es alarmante y requiere de UN PROGRAMA EMERGENTE PARA ABATIR ESTE GRAVE REZAGO CON MAYOR PRESUPUESTO.

A ello se suma la falta de juzgados laborales en zonas estratégicas como Agua Prieta y atención a SINDICATOS en el sur del estado, lo que obliga a los trabajadores a recorrer grandes distancias para acceder a la justicia. Proponemos que el tribunal de Ciudad Obregón retome la atención de asuntos colectivos y que se implemente un juzgado laboral en Agua Prieta para atender a la región noreste”, señaló.

Finalmente, Román Holguín enfatizó que los recortes amenazan con frenar los avances logrados por la reforma laboral. “La reforma prometió garantizar justicia pronta y expedita, pero la reducción de recursos pone en riesgo su consolidación. Esto afecta no solo a los trabajadores, sino también a los empleadores, quienes necesitan certeza jurídica para operar con estabilidad”, añadió.

- Anunciante -

Notas relacionadas

Congreso de Sonora aprueba exención de contribuciones para eventos deportivos sin fines de lucro

Hermosillo, Sonora; 19 de septiembre de 2025.- Por unanimidad,...

Gobernador Durazo transforma Sonora con el Plan Hídrico más ambicioso de la historia para asegurar el derecho al agua

Con el Plan Hídrico, el gobernador Alfonso Durazo transforma Sonora en cuatro años, al invertir más de 20 mil millones de pesos para obras hídricas.

Toño Astiazarán inaugura corredor Camina Segura número 92 en la colonia Norberto Ortega

Hermosillo, Sonora; 18 de septiembre de 2025.- El presidente...

Plan México y Plan Sonora consolidan a la 4T: Senadora Lorenia Valles

Ciudad de México; 18 de septiembre de 2025.- A...

Gobernador Durazo logra inversión millonaria superior a los 500 millones para Hermosillo, resultado del Plan Sonora

El mandatario estatal dio a conocer que la empresa GE Aerospace anunció una inversión de más de 500 millones de pesos para la expansión de su planta en Hermosillo.