Diputada Ana Gabriela Tapia Fonllem presenta iniciativa de revocación de mandato

La Dra. Ana Gabriela Tapia Fonllem Diputada Local del Partido de la Revolución Democrática (PRD Sonora), presenta ante el pleno del H. Congreso del Estado de Sonora una Iniciativa de REVOCACIÓN DE MANDATO que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Sonora; la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Sonora; y la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Sonora, para incluir la figura de la revocación de mandato para el Ejecutivo del Estado y las legislaturas del Congreso Estatal.

DECRETO: -Artículo Único. Se adiciona una última fracción al artículo 16, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Sonora; se adiciona una fracción al artículo 4 y se recorre la última fracción, se reforma el artículo 7, fracción VI, se adiciona el Capítulo XI al Título Segundo y se adicionan los artículos 116 BIS 5 al 116 BIS 8, de la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Sonora; se reforma el artículo 7, de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Sonora.-

La Dra. Ana Gabriela Tapia representa parlamentaria del PRD Sonora señaló: “La figura de la revocación de mandato cae dentro de los mecanismos de participación ciudadana, puesto que es una herramienta que permite darle al pueblo la facultad de decidir si una administración continúa en el gobierno o no, a través de la manifestación de su voluntad por medio del voto. Como pudimos ver, el ejercicio democrático de la revocación de mandato en 2022, permitió poner en manos de la ciudadanía la posibilidad real de que su voto verdaderamente adquiera el peso que representa, es decir, decidir “castigar” o “refrendar” el gobierno en tránsito, puesto que, con el voto de la población a través de la revocación de mandato, se permite poner en manos del pueblo la decisión de seguir depositando la confianza del pueblo sobre la persona mandataria o no, dependiendo de la eficiencia de su gestión. De tal manera que esta herramienta de revocación de mandato permite incorporar en nuestra legislación un mecanismo de control político”.

- Anunciante -

Notas relacionadas

Entrega Patty Ruibal obras del Presupuesto CRECES en iglesias del norte de la ciudad

Fueron mejoras en los templos Refugio de Pecadores y San Lorenzo, de las colonias López Portillo e Insurgentes.

Gobernador Durazo lidera en electromovilidad; primera Electrolinera Pública registra más de 3 mil recargas a vehículos

El gobernador Alfonso Durazo Montaño colocó a Sonora a la vanguardia de sustentabilidad con la inauguración de la primera Electrolinera Pública en Sonora, en la que se han realizado más de 3 mil recargas en cuatro meses de operación.

Estamos transformando Hermosillo: Toño Astiazarán

Nos falta por hacer, pero juntos hemos puesto a nuestra ciudad en una ruta de cambio y transformación que no se detiene.

Estrategia de paz de Gobernador Durazo alcanza niveles históricos en percepción de seguridad y reducción de delitos

El jefe del Ejecutivo estatal resaltó que, de acuerdo con datos de la ENVIPE 2025, en Sonora se logró reducir 13.7 por ciento la tasa de incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes y reafirmó su compromiso para hacer de Sonora un mejor lugar para vivir, reforzando las acciones preventivas a favor de salvaguardar la integridad de las y los sonorenses.

Congreso de Sonora aprueba exención de contribuciones para eventos deportivos sin fines de lucro

Hermosillo, Sonora; 19 de septiembre de 2025.- Por unanimidad,...

Gobernador Durazo transforma Sonora con el Plan Hídrico más ambicioso de la historia para asegurar el derecho al agua

Con el Plan Hídrico, el gobernador Alfonso Durazo transforma Sonora en cuatro años, al invertir más de 20 mil millones de pesos para obras hídricas.