Gobierno de Hermosillo tendrá flotilla completa de patrullas eléctricas, al ser más eficientes y generar ahorros

Hermosillo, Sonora, 28 de noviembre, 2024.- Al comprobar que el uso de 220 patrullas eléctricas generó más de 68 millones de pesos en ahorro de combustible del año 2021 a octubre de 2024, Cabildo de Hermosillo aprobó por mayoría calificada la adquisición de 60 patrullas eléctricas para completar la flotilla en Hermosillo.

Se trata de un beneficio tanto al medio ambiente como a la economía del municipio, ya que en el año 2023 sólo 30 patrullas de gasolina generaron un gasto mayor a los 23 millones 668 mil pesos en combustible y mantenimiento.

El presidente municipal, Antonio Astiazarán Gutiérrez agradeció a integrantes del Cabildo de Hermosillo que avalaron la celebración de contratos de arrendamiento para hacer posible el equipamiento de las fuerzas policiales con patrullas eléctricas que han demostrado en los últimos años ahorros significativos.

“Con esta iniciativa que hoy se está proponiendo no solamente alcanzaremos la meta de tener el 100% de las unidades de la policía municipal operativas 100% eléctricas, sino que además vamos a introducir pick ups eléctricos para la zona rural e incluso vamos a continuar con las iniciativas para estar generando energía solar”, agregó.

Con esto Hermosillo dio un paso más en materia de sustentabilidad y seguridad durante la sesión extraordinaria de Cabildo que autorizó la solicitud para adquirir 60 patrullas eléctricas y 25 camiones eléctricos de recolección de basura que generarán ahorros importantes en gastos operatividad.

Durante el desarrollo de la sesión la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública presentó la iniciativa de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Ingresos del Ayuntamiento de Hermosillo, Sonora para el Ejercicio Fiscal 2025 el cual fue aprobado.

Entre los aspectos a destacar de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Ingresos, se mantendrán las tarifas de agua para usuarios, con la finalidad de evitar un impacto a la economía de las familias hermosillenses.

Además, se sometió a votación el proyecto de refinanciamiento y/o reestructura de la deuda pública de 13 a 10 años y permitirá lograr dos obras de gran impacto para el próximo año como el Parque Recreativo del Cerro Colorado al norte de la ciudad y la primera unidad de deporte adaptado.

En el orden del día también fueron aprobadas las propuestas del presidente municipal para constituir el Consejo Municipal de Salud y la suscripción del Contrato de Comodato con el Instituto Sonorense de Cultura.

- Anunciante -

Notas relacionadas

Entrega Patty Ruibal obras del Presupuesto CRECES en iglesias del norte de la ciudad

Fueron mejoras en los templos Refugio de Pecadores y San Lorenzo, de las colonias López Portillo e Insurgentes.

Gobernador Durazo lidera en electromovilidad; primera Electrolinera Pública registra más de 3 mil recargas a vehículos

El gobernador Alfonso Durazo Montaño colocó a Sonora a la vanguardia de sustentabilidad con la inauguración de la primera Electrolinera Pública en Sonora, en la que se han realizado más de 3 mil recargas en cuatro meses de operación.

Estamos transformando Hermosillo: Toño Astiazarán

Nos falta por hacer, pero juntos hemos puesto a nuestra ciudad en una ruta de cambio y transformación que no se detiene.

Estrategia de paz de Gobernador Durazo alcanza niveles históricos en percepción de seguridad y reducción de delitos

El jefe del Ejecutivo estatal resaltó que, de acuerdo con datos de la ENVIPE 2025, en Sonora se logró reducir 13.7 por ciento la tasa de incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes y reafirmó su compromiso para hacer de Sonora un mejor lugar para vivir, reforzando las acciones preventivas a favor de salvaguardar la integridad de las y los sonorenses.

Congreso de Sonora aprueba exención de contribuciones para eventos deportivos sin fines de lucro

Hermosillo, Sonora; 19 de septiembre de 2025.- Por unanimidad,...

Gobernador Durazo transforma Sonora con el Plan Hídrico más ambicioso de la historia para asegurar el derecho al agua

Con el Plan Hídrico, el gobernador Alfonso Durazo transforma Sonora en cuatro años, al invertir más de 20 mil millones de pesos para obras hídricas.