La presupuestación es el cimiento sobre el cual se construye la confianza ciudadana: Beatriz Huerta Urquijo

Hermosillo, Son; a 22 de nov 2024.- El Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización reafirmó su compromiso de impartir capacitación, asesoría técnica y ofrecer herramientas prácticas que permitan de forma adecuada la planeación y elaboración de las iniciativas de Ley de Ingresos, Presupuestos de Ingresos y Presupuestos de Egresos para el ejercicio fiscal 2025.

La Auditora Mayor del órgano fiscalizador, Beatriz Huerta Urquijo al inaugurar el curso de capacitación “Aspectos relevantes a considerar en la presupuestación para el ejercicio 2025”, que impartieron especialistas del ISAF a funcionarios municipales, destacó la importancia de cumplir la responsabilidad de manera eficiente y efectiva.

“Este proceso no solo es un mandato legal, sino que también representa una herramienta estratégica para impulsar el desarrollo municipal, fomentar la transparencia y consolidar la confianza ciudadana en la gestión pública”, resaltó.

Huerta Urquijo explicó que con la capacitación se busca resaltar los elementos fundamentales que deberán considerarse durante la formulación de sus iniciativas y presupuestos, con el fin de garantizar cumplimiento normativo y coherencia con las necesidades de la ciudadanía y sostenibilidad financiera.

Consideró que el presupuesto debe responder directamente a los objetivos planteados en los planes municipales de desarrollo y los programas operativos anuales.

Una programación eficaz permite aprovechar los recursos públicos y optimizar su impacto en áreas prioritarias como infraestructura, servicios públicos, y seguridad, lo que garantiza una distribución equitativa y efectiva que refleje las verdaderas necesidades de la población.

Precisó a los funcionarios que las iniciativas deben ser claras y comprensibles, incorporando los lineamientos establecidos en la Ley de Gobierno y Administración Municipal y en las leyes fiscales correspondientes. Recordó que la estructura del paquete fiscal debe incluir todos los elementos requeridos por el Congreso del Estado y de acuerdo con los plazos establecidos debe entregarse antes del 30 de noviembre.

Finalmente, la Auditora Mayor del ISAF reafirmó su compromiso de brindar acompañamiento técnico y revisar, de ser necesario, los documentos que integren estas iniciativas antes de su envío al Congreso.

- Anunciante -

Notas relacionadas

Congreso de Sonora aprueba reformas a Ley de Agua y reestructura Comisión de Bienestar

Hermosillo, Sonora; 17 de septiembre de 2025.— El Congreso...

Propone Gabriela Félix prohibir matrimonios en personas menores de 18 años en Sonora

Solicitó armonizar la Ley del Registro Civil con el Código de Familia, para eliminar cualquier vacio legal que lo permita.

Gobernador Durazo transforma Sonora con inversión en infraestructura hospitalaria y abasto de medicamentos

En mandatario estatal, en sus cuatro años de gobierno, ha consolidado la transformación del sistema de salud de Sonora con inversiones históricas para la construcción del Hospital IMSS en Navojoa, y los que se encuentran en proceso en San Luis Río Colorado y Guaymas, además de la modernización del nosocomio en Hermosillo.

SADER abre convocatoria de apoyo para ganaderos de Sonora: hasta 70 mil pesos por semental

Hermosillo, Sonora; 15 de septiembre de 2025.- La Secretaría...

Se mantiene Hermosillo entre los municipios con más generación de empleo; IMSS confirma que en agosto se registraron mil 988

Sumados a los que se crearon desde enero de 2025, totalizan 3 mil 618 puestos laborales registrados ante la institución

Ramón Flores Acompaña y Respalda a Presidentes Municipales en sus Informes.

Hermosillo, Sonora, 17 de septiembre de 2025.– El diputado...