Comparte Embajada de Chile su experiencia en políticas a favor de la energía renovable

Hermosillo, Sonora; 5 de diciembre, 2024.- Mediante la Ley Marco de Cambio Climático en Chile, buscan llegar a ser los mayores productores de hidrógeno verde en los próximos años, combustible que produce cero emisiones contaminantes, expuso Jorge Vidal Rodríguez consejero y primer secretario de la Embajada de Chile en México.

Al participar en el Tercer Foro Mundial de Energía y Cambio Climático, Vidal Rodríguez agradeció la invitación del gobierno municipal encabezado por Antonio Astiazarán para compartir que es una ley que llama a toda la sociedad chilena a iniciar un proceso de transición de la fuente de energía que utilizan, y que ya trabajan, desde hace muchos años, al igual en Sonora, con el tema de energía fotovoltaica.

“Pero estamos pensando, soñando, que algún día podamos también ser productor de hidrógeno verde, que el hidrógeno es una molécula con alta capacidad energética, si nosotros pensamos en el futuro, si tuviéramos por ejemplo un vehículo que fuera movido por hidrógeno lo único que emitiría sería vapor de agua”, explicó.

Durante el Tercer Foro Mundial de Energía Solar, comentó que tienen esa energía, pero trabajan en el desafío de poder algún día ser productores de hidrógeno verde y que exista un mercado para ello.

“Nosotros ya hemos detectado que acá en México existe un expertise en materia de hidrógeno y me gustaría de hecho trabajar con México en materia hidrógeno y creo que Sonora particularmente, además también debería tener potencial de poder producir hidrógeno verde, porque lo que se necesita es una costa con mucha agua y mucho viento y que creo que ustedes tienen estas dos cosas”, aseguró.

Dijo que hoy en día las primeras aplicaciones serían de tipo industrial para generar electricidad para grandes consumidores y también existe la posibilidad del transporte, no necesariamente privado, sino que el público, de carga, así como para la industria naviera.

- Anunciante -

Notas relacionadas

Entrega Patty Ruibal obras del Presupuesto CRECES en iglesias del norte de la ciudad

Fueron mejoras en los templos Refugio de Pecadores y San Lorenzo, de las colonias López Portillo e Insurgentes.

Gobernador Durazo lidera en electromovilidad; primera Electrolinera Pública registra más de 3 mil recargas a vehículos

El gobernador Alfonso Durazo Montaño colocó a Sonora a la vanguardia de sustentabilidad con la inauguración de la primera Electrolinera Pública en Sonora, en la que se han realizado más de 3 mil recargas en cuatro meses de operación.

Estamos transformando Hermosillo: Toño Astiazarán

Nos falta por hacer, pero juntos hemos puesto a nuestra ciudad en una ruta de cambio y transformación que no se detiene.

Estrategia de paz de Gobernador Durazo alcanza niveles históricos en percepción de seguridad y reducción de delitos

El jefe del Ejecutivo estatal resaltó que, de acuerdo con datos de la ENVIPE 2025, en Sonora se logró reducir 13.7 por ciento la tasa de incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes y reafirmó su compromiso para hacer de Sonora un mejor lugar para vivir, reforzando las acciones preventivas a favor de salvaguardar la integridad de las y los sonorenses.

Congreso de Sonora aprueba exención de contribuciones para eventos deportivos sin fines de lucro

Hermosillo, Sonora; 19 de septiembre de 2025.- Por unanimidad,...

Gobernador Durazo transforma Sonora con el Plan Hídrico más ambicioso de la historia para asegurar el derecho al agua

Con el Plan Hídrico, el gobernador Alfonso Durazo transforma Sonora en cuatro años, al invertir más de 20 mil millones de pesos para obras hídricas.