Contribuye Gobierno de Sonora a recuperación del borrego cimarrón con liberación de 20 animales: Celida López

Hermosillo, Sonora; 6 de diciembre de 2024.- El Gobierno de Sonora, a través de la Sagarhpa, en coordinación con Patrocipes de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), realizaron la liberación de 20 ejemplares de borrego cimarrón del desierto (Ovis canadensis mexicana), informó Celida López Cárdenas.

Esta primera liberación la realizaron la titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), y el presidente de la UGRS, Juan Ochoa Valenzuela, se trató de 12 hembras y ocho machos, que fueron llevados a la sierra de San Cipriano en el ejido Sonoyta Pápagos, lo que permitirá que también se muevan por los ejidos El Chamizal y Luis Echeverría, del municipio de Plutarco Elías Calles.

Juan Ochoa Valenzuela, presidente de la UGRS, expresó que esta primera liberación coincide con lo señalado por el gobernador Alfonso Durazo, de repoblar las zonas donde desaparecieron especies nativas como el borrego cimarrón sonorense.

López Cárdenas destacó que, siguiendo las indicaciones del mandatario estatal, la Sagarhpa mantiene cerca de 120 animales en proceso de reproducción y cuidados en el rancho del Patronato del Centro de Investigaciones Pecuarias del Estado de Sonora (Patrocipes), de donde posteriormente son llevados a los sitios de liberación donde permanecerán un mes para que se adapten a su nuevo hogar y forme un grupo familiar unido.

En esta ocasión, añadió, se optó por la opción de Sierra San Cipriano, por representar un mayor impacto al sector social, ya que beneficiará a dichos ejidos y por su cercanía con la línea divisoria con Estados Unidos, porque al carecer de valla metálica en la zona serrana de dicha frontera, se facilita el intercambio de ejemplares entre ambos países, contribuyendo a la diversidad genética.

Puntualizó que el sitio de liberación de estos 20 ejemplares de la especie silvestre borrego cimarrón se encuentra ubicado dentro del Ejido Pápagos, localidad de Sonoyta, donde en el punto de preliberación se tiene una superficie de 2 hectáreas, cantidad mínima necesaria para alojarlos de manera temporal, aprovechando el espacio, la vegetación natural para alimento y refugio.

- Anunciante -

Notas relacionadas

Entrega Patty Ruibal obras del Presupuesto CRECES en iglesias del norte de la ciudad

Fueron mejoras en los templos Refugio de Pecadores y San Lorenzo, de las colonias López Portillo e Insurgentes.

Gobernador Durazo lidera en electromovilidad; primera Electrolinera Pública registra más de 3 mil recargas a vehículos

El gobernador Alfonso Durazo Montaño colocó a Sonora a la vanguardia de sustentabilidad con la inauguración de la primera Electrolinera Pública en Sonora, en la que se han realizado más de 3 mil recargas en cuatro meses de operación.

Estamos transformando Hermosillo: Toño Astiazarán

Nos falta por hacer, pero juntos hemos puesto a nuestra ciudad en una ruta de cambio y transformación que no se detiene.

Estrategia de paz de Gobernador Durazo alcanza niveles históricos en percepción de seguridad y reducción de delitos

El jefe del Ejecutivo estatal resaltó que, de acuerdo con datos de la ENVIPE 2025, en Sonora se logró reducir 13.7 por ciento la tasa de incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes y reafirmó su compromiso para hacer de Sonora un mejor lugar para vivir, reforzando las acciones preventivas a favor de salvaguardar la integridad de las y los sonorenses.

Congreso de Sonora aprueba exención de contribuciones para eventos deportivos sin fines de lucro

Hermosillo, Sonora; 19 de septiembre de 2025.- Por unanimidad,...

Gobernador Durazo transforma Sonora con el Plan Hídrico más ambicioso de la historia para asegurar el derecho al agua

Con el Plan Hídrico, el gobernador Alfonso Durazo transforma Sonora en cuatro años, al invertir más de 20 mil millones de pesos para obras hídricas.