Derechos laborales para las y los trabajadores de plataformas digitales: Lorenia Valles

Ciudad de México a 16 de Diciembre de 2024.- La senadora de la República Lorenia Valles Sampedro señaló que la presidenta de México, Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, tuvo la visión y sensibilidad para proponer la formalización de la relación laboral entre las empresas de plataformas digitales y sus personas trabajadoras, con el objetivo de regular los diversos elementos relacionados a este tipo de empleo, como los derechos laborales y de seguridad social.

Explicó que las nuevas disposiciones precisan que la persona trabajadora de plataformas digitales es quien preste servicios personales, remunerados y subordinados, bajo el mando y supervisión de una persona física o moral que ofrece servicios a terceros, a través de una plataforma digital, y genere ingresos netos mensuales equivalentes a por lo menos un salario mínimo mensual de la Ciudad de México por su trabajo, independientemente del tiempo efectivamente trabajado.

“Asimismo, se establece la obligación de elaborar un documento denominado política de gestión algorítmica del trabajo en plataformas, mismo que formará parte del contrato de trabajo en plataformas digitales y deberá ser conocido por todas las personas trabajadoras al inicio de la relación laboral, así como de manera inmediata en caso de que existan cambios en los elementos que lo conforman”, dijo.

Agregó que la reforma a la Ley Federal del Trabajo podrá beneficiar a más de 650 mil personas trabajadoras, quienes seguirán escogiendo sus horarios de trabajo, la o las plataformas para las que trabajen, mantendrán la libertad para definir cuánto tiempo estarán conectadas; no se incrementarán los impuestos para ellas y no estarán obligadas a afiliarse a algún sindicato.

Finalmente, Lorenia Valles consideró que en un mundo interconectado, las naciones necesariamente tienen que recurrir a estándares internacionales, por lo que en nuestro país tenemos que garantizar los derechos laborales del siglo XXI; y aseguró que las y los trabajadores son el motor de la transformación de México.

- Anunciante -

Notas relacionadas

Con el presupuesto social más grande, Gobernador Durazo transforma Sonora y disminuye la pobreza

El gobernador Alfonso Durazo consolidó el presupuesto social más grande en la historia de Sonora, con una inversión estatal de 2 mil 122 millones de pesos en programas de bienestar que benefician a más de 335 mil personas, además de los apoyos federales que alcanzan a un millón ocho mil sonorenses.

Con rescate y modernización histórica de mercados municipales, Gobernador Durazo transforma Sonora

Hermosillo, Sonora; 14 de septiembre de 2025.- Para preservar...

Iniciará Gobierno de Sonora Campaña de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) 2025

Del 17 de septiembre al 19 de diciembre en todo el estado “¡Vacúnate contra el VPH y protege tu futuro!”

Realizan estudiantes de la Unison estancia académica en universidades canadienses

Coincidieron en que, además de las aportaciones académicas, representó una experiencia cultural y personal invaluable