Diputados instalan la Comisión de Vivienda y atestiguan firma de convenio entre el Gobierno de Sonora y el Infonavit

Hermosillo, Sonora; 6 de diciembre de 2024. “Como Poder Legislativo asumimos la responsabilidad de trabajar en conjunto con el Poder Ejecutivo y el gobierno federal para fortalecer los esfuerzos en la construcción de vivienda digna y asequible”, destacó la diputada Ely Sallard Hernández (Morena) al instalar los trabajos de la Comisión de Vivienda.

Durante el evento protocolario, celebrado en el Palacio de Gobierno y atestiguado por Alfonso Durazo Montaño, gobernador del estado; Octavio Romero Oropeza, director general del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit); y Rodrigo Chávez Contreras, director de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), la presidenta de la comisión hizo un llamado a impulsar políticas centradas en los derechos humanos, el acceso a vivienda digna, la sustentabilidad y la equidad.

Sallard Hernández señaló que el tema de vivienda es prioritario, tal como lo expuso la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, al presentar un programa nacional que prevé la construcción de un millón de viviendas y la regularización de aquellas en situación irregular.

La diputada subrayó que la Comisión de Vivienda funcionará como un puente entre las necesidades ciudadanas y las políticas públicas que impulsen un desarrollo territorial urbano ordenado y sostenible. Además, destacó la importancia de fortalecer la coordinación entre municipios, estado y federación para maximizar los recursos y esfuerzos destinados al sector.

“Quiero destacar la preocupación y el compromiso del gobernador Alfonso Durazo Montaño por el ámbito de la vivienda en Sonora, quien, dentro de su gobierno, impulsa acciones de beneficio para todas y todos los sonorenses. Es por ello que Sonora fue uno de los primeros estados en comenzar a trabajar la agenda de vivienda. Exactamente hace un año, en este mismo lugar, se instaló el Consejo de Vivienda. Ese compromiso se traduce en la posibilidad de cambiar vidas, transformar comunidades y reducir la desigualdad”, expresó.

La Comisión de Vivienda está integrada por las y los diputados Marcela Valenzuela Nevárez (Morena), Gabriela Félix Bojórquez (MC), Juan Pablo Arenívar Martínez (PAN), Raúl González de la Vega (PRI), Óscar Ortiz Arvayo (PT) y Norberto Barraza Almazán (PES).

Posteriormente, se llevó a cabo la firma del convenio del Programa de Vivienda para el Bienestar, a cargo del gobernador Alfonso Durazo Montaño; Octavio Romero Oropeza, director general de Infonavit; y Rodrigo Chávez Contreras, director de Conavi.

El titular del Ejecutivo estatal destacó que, mediante este programa, se construirán 33 mil 800 viviendas en Sonora, lo que representa una inversión de 40 mil millones de pesos.

Por su parte, el director general de Infonavit, Octavio Romero Oropeza, señaló que Sonora será uno de los primeros estados en implementar este programa, que proyecta la construcción de viviendas en Hermosillo, Cajeme, Guaymas, entre otros municipios.

Finalmente, Rodrigo Chávez Contreras, director de Conavi, explicó que la institución planea construir 500 mil viviendas a nivel nacional, con una inversión de 258 mil millones de pesos, además de mejorar 300 mil viviendas mediante un presupuesto de 15 mil millones de pesos

- Anunciante -

Notas relacionadas

Estamos transformando Hermosillo: Toño Astiazarán

Nos falta por hacer, pero juntos hemos puesto a nuestra ciudad en una ruta de cambio y transformación que no se detiene.

Estrategia de paz de Gobernador Durazo alcanza niveles históricos en percepción de seguridad y reducción de delitos

El jefe del Ejecutivo estatal resaltó que, de acuerdo con datos de la ENVIPE 2025, en Sonora se logró reducir 13.7 por ciento la tasa de incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes y reafirmó su compromiso para hacer de Sonora un mejor lugar para vivir, reforzando las acciones preventivas a favor de salvaguardar la integridad de las y los sonorenses.

Congreso de Sonora aprueba exención de contribuciones para eventos deportivos sin fines de lucro

Hermosillo, Sonora; 19 de septiembre de 2025.- Por unanimidad,...

Gobernador Durazo transforma Sonora con el Plan Hídrico más ambicioso de la historia para asegurar el derecho al agua

Con el Plan Hídrico, el gobernador Alfonso Durazo transforma Sonora en cuatro años, al invertir más de 20 mil millones de pesos para obras hídricas.

Toño Astiazarán inaugura corredor Camina Segura número 92 en la colonia Norberto Ortega

Hermosillo, Sonora; 18 de septiembre de 2025.- El presidente...