Hermosillo es referente internacional en innovación y transición energética

Hermosillo, Sonora; 10 de diciembre, 2024.- El Tercer Foro Mundial de Energía Sonora posicionó a Hermosillo como un candidato natural para recibir inversiones en materia energética coincidieron Fernando Rodríguez, director del Clúster de Energía Sonora y Carla Neudert Córdova, directora de la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático (AMECC).

Informaron que preparan la cuarta edición del evento para los días 15 y 16 de octubre del 2025 con el lema “Transformación Sostenible, Impulsando Ciudades del Futuro”.

Hicieron un llamado a acercarse, ya sea a la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático o el Clúster de Energía a todas aquellas empresas con interés de incorporarse al proyecto como patrocinadoras.

El tema energético es indispensable para cumplir con el objetivo del Gobierno Municipal que encabeza Antonio Astiazarán Gutiérrez en cuanto a hacer que en Hermosillo sea más barato vivir y producir y en ese contexto es muy trascendente un evento en el que se mostraron las diferentes tendencias que las empresas pueden adoptar para hacer más barata y limpia su producción en la ciudad, consideró Fernando Rodríguez.

La directora de la AMECC mencionó que en su participación la ex primera ministra de Finlandia Sanna Martin dejó un mensaje claro de que la apuesta para el presente y el futuro es la innovación, la electromovilidad y sobre todo a la juventud.

“Creo que son temas muy importantes y que domina el Presidente Municipal Antonio Astiazarán y hacia allá va dirigido también su Gobierno, a todo lo que es innovación y juventud, y lo vemos reflejado en todas sus acciones”, expresó.

Para el presidente del Clúster de Energía el fenómeno actual del Nearshoring, en el que las empresas buscan establecerse cerca de la frontera para producir, lo primero que demandan es energía limpia y barata y ese fue el caso de las más de 200 empresas que participaron en el Tercer Foro Mundial de Energía.

Datos del Tercer Foro Mundial de Energía:
• Participaron 34 expositores, 17 mujeres y 17 hombres
• Participantes de Alemania, Argentina, Canadá, Chile, China, Colombia, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Venezuela y 13 entidades de México
• Acudieron representantes de 200 empresas e instituciones
• Más de 2 mil asistentes en ambos días del evento
• Tuvieron lugar un conversatorio, 2 paneles de expertos, 14 conferencias y presentaciones, 6 talleres de trabajo y 2 actividades de networking
• Exposiciones en 12 Stands, 7 vehículos eléctricos o de gas natural y un generador solar 100% sonorense.
Fuente: AMECC

- Anunciante -

Notas relacionadas

Gobernador Durazo transforma Sonora con el Plan Hídrico más ambicioso de la historia para asegurar el derecho al agua

Con el Plan Hídrico, el gobernador Alfonso Durazo transforma Sonora en cuatro años, al invertir más de 20 mil millones de pesos para obras hídricas.

Toño Astiazarán inaugura corredor Camina Segura número 92 en la colonia Norberto Ortega

Hermosillo, Sonora; 18 de septiembre de 2025.- El presidente...

Plan México y Plan Sonora consolidan a la 4T: Senadora Lorenia Valles

Ciudad de México; 18 de septiembre de 2025.- A...

Gobernador Durazo logra inversión millonaria superior a los 500 millones para Hermosillo, resultado del Plan Sonora

El mandatario estatal dio a conocer que la empresa GE Aerospace anunció una inversión de más de 500 millones de pesos para la expansión de su planta en Hermosillo.

Ciudadanía podrá saldar adeudos con beneficios de hasta 100% en multas y recargos

Hermosillo, Sonora; 18 de septiembre de 2025.— Con el...