La digitalización en el sector energético es indispensable para la eficiencia operativa

Hermosillo, Sonora; 5 de diciembre, 2024.- “La digitalización no es una opción, no es algo que sería bueno que la hagamos o una moda, no, es necesario digitalizar si queremos llegar a tener una tecnología mucho mejor”, afirmó Gladiomar Hernández, ejecutiva de la empresa HACSYS, durante el segundo día de trabajos del Tercer Foro Mundial de Energía.

La expositora participó con el tema “Digitalización en la Industria Energética”, a través del cual reflexionó sobre realidades, retos y perspectivas de la recopilación, interpretación y uso de datos para la toma de decisiones operativas.

El Tercer Foro Mundial de Energía fue inaugurado este miércoles por el presidente municipal, Antonio Astiazarán Gutiérrez y dio inició con la conversación junto a la ex Primera Ministra de Finlandia Sanna Marin, quien llevó a su país a ser líder en movilidad sustentable.

En su participación, Gladiomar Hernández Sostuvo que digitalizar mejora la eficiencia operativa, la sostenibilidad y la resiliencia de los sistemas energéticos, al hacer posible con el uso eficiente de datos determinar cuestiones como el cuándo dar mantenimiento a paneles solares, medir su funcionamiento y aplicar acciones preventivas en lugar de correctivas.

“Necesitamos digitalizar para poder tener datos, si no tenemos datos y no tenemos la información no vamos a poder mejorar ni vamos a tener la información necesaria para poder evolucionar”, expresó.

Hizo notar que cualquier esfuerzo de digitalización necesariamente debe estar acompañado de ciberseguridad ante la realidad de ataques cibernéticos.

Compartió que mantienen una alianza de trabajo con la Universidad Tecnológica de Hermosillo, la escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey, el Clúster de Energía Sonora, Quantum Solutions, Smart Factory y SMA.

Concluyó que para crear un software es obligado el trabajo en equipo, ya que no se requieren solo programadores sino personas capacitadas en diferentes disciplinas que vayan viendo cada uno de los procesos y cada una de las funciones que van a impactar para poder digitalizar de manera efectiva.

- Anunciante -

Notas relacionadas

Gobernador Durazo impulsa la seguridad vial y turismo con proyecto de ampliación de carretera a Hermosillo-Bahía de Kino

El mandatario estatal señaló que se destinarán 500 millones de pesos para la rehabilitación de esta carretera Hermosillo-Miguel Alemán en una primera etapa y ampliar el proyecto de modernización hasta Bahía de Kino.

Senado aprueba leyes que cambian vidas y fortalecen derechos: Heriberto Aguilar

Sostuvo una asamblea vecinal en Villa de Seris, reafirmando que la transformación gobierna de abajo hacia arriba.

Cámaras empresariales y sociedad civil respaldan logros de Toño Astiazarán en su primer informe

Hermosillo, Sonora; 20 de septiembre, 2025.- Tras la presentación...

Entrega Patty Ruibal obras del Presupuesto CRECES en iglesias del norte de la ciudad

Fueron mejoras en los templos Refugio de Pecadores y San Lorenzo, de las colonias López Portillo e Insurgentes.

Gobernador Durazo lidera en electromovilidad; primera Electrolinera Pública registra más de 3 mil recargas a vehículos

El gobernador Alfonso Durazo Montaño colocó a Sonora a la vanguardia de sustentabilidad con la inauguración de la primera Electrolinera Pública en Sonora, en la que se han realizado más de 3 mil recargas en cuatro meses de operación.