Invitan a jóvenes hermosillenses a poner su creatividad e imaginación al servicio del cuidado del agua en Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 14 de enero, 2025.- Las y los residentes de Hermosillo de entre 15 y 29 años de edad, tienen oportunidad de confirmarse como eco líderes de su comunidad mediante el diseño de una campaña de concientización en redes sociales sobre el uso responsable del agua con la convocatoria “Jóvenes H Salvemos el Agua “.

Francisco Villaescusa, director del Instituto Hermosillense de la Juventud (IHJ) y Rebeca Villanueva Oviedo, gerente de Cultura del Agua de Agua de Hermosillo explicaron que el próximo 30 de enero vence el plazo para registro de equipos participantes, los cuales pueden ser de dos hasta 6 integrantes.

“Viendo la importancia del cuidado del agua y del problema que tenemos en Hermosillo con 2 años en sequía, e impulsados por el alcalde estamos proponiendo y lanzando esta convocatoria de Jóvenes H Salvemos el Agua, que consiste en hacer un contenido digital, sabemos que los jóvenes tienen el potencial y las habilidades en el uso de los medios”, explicó del titular del IDH.

Rebeca Villanueva mencionó que las etapas del concurso incluyen capacitaciones para quienes se inscriban, del 3 de febrero al 4 de marzo de 2025, a fin de que conozcan la situación del municipio en cuanto a la disponibilidad de este recurso, su administración por parte del organismo operador y estrategias para su uso responsable.

También obtendrán asesoría técnica por parte de personal de Comunicación Social del Ayuntamiento para la elaboración de sus productos comunicativos digitales.

En ese mismo periodo los equipos concursantes deberán desarrollar sus respectivas campañas y ejecutarlas del 3 de febrero en adelante, las cuales serán evaluadas por un grupo de jueces del 10 al 20 de marzo de 2025 y definirán a 6 finalistas de entre quienes resultarán el primero, segundo y tercer lugar, con premios de 30 mil, 20 mil y 10 mil pesos respectivamente, explicaron.

El evento de premiación será el 22 de marzo de este año en el marco del Día Mundial del Agua y los productos comunicativos que resulten se difundirán en las redes sociales del Ayuntamiento de Hermosillo como parte de su esfuerzo para fortalecer la cultura del cuidado del agua, revelaron.

En las redes sociales del IHJ está publicado un código QR que da acceso al formato de inscripción, el cual corresponde al enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScy08GqijsFE3H2hT3FfPLDgN7GXmuBAJUMB64xg4Tyn6tM7g/viewform.

- Anunciante -

Notas relacionadas

Entrega Patty Ruibal obras del Presupuesto CRECES en iglesias del norte de la ciudad

Fueron mejoras en los templos Refugio de Pecadores y San Lorenzo, de las colonias López Portillo e Insurgentes.

Gobernador Durazo lidera en electromovilidad; primera Electrolinera Pública registra más de 3 mil recargas a vehículos

El gobernador Alfonso Durazo Montaño colocó a Sonora a la vanguardia de sustentabilidad con la inauguración de la primera Electrolinera Pública en Sonora, en la que se han realizado más de 3 mil recargas en cuatro meses de operación.

Estamos transformando Hermosillo: Toño Astiazarán

Nos falta por hacer, pero juntos hemos puesto a nuestra ciudad en una ruta de cambio y transformación que no se detiene.

Estrategia de paz de Gobernador Durazo alcanza niveles históricos en percepción de seguridad y reducción de delitos

El jefe del Ejecutivo estatal resaltó que, de acuerdo con datos de la ENVIPE 2025, en Sonora se logró reducir 13.7 por ciento la tasa de incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes y reafirmó su compromiso para hacer de Sonora un mejor lugar para vivir, reforzando las acciones preventivas a favor de salvaguardar la integridad de las y los sonorenses.

Congreso de Sonora aprueba exención de contribuciones para eventos deportivos sin fines de lucro

Hermosillo, Sonora; 19 de septiembre de 2025.- Por unanimidad,...

Gobernador Durazo transforma Sonora con el Plan Hídrico más ambicioso de la historia para asegurar el derecho al agua

Con el Plan Hídrico, el gobernador Alfonso Durazo transforma Sonora en cuatro años, al invertir más de 20 mil millones de pesos para obras hídricas.