Gobernador Durazo fortalece diálogo y cooperación entre Sonora y Arizona en beneficio de la megarregión: Paulina Ocaña

Nogales, Sonora; 27 de marzo de 2025.- La frontera, más allá de dividir un territorio, representa una oportunidad para aprovechar las potencialidades de dos naciones, aseveró Paulina Ocaña, jefa de la Oficina del Ejecutivo Estatal, en representación del gobernador Alfonso Durazo Montaño en la reunión interplenaria de la Comisión Sonora-Estados Unidos.

La funcionaria estatal mencionó que, la visión conjunta del gobernador Alfonso Durazo Montaño y la gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, es hacer de la relación entre ambos estados un ejemplo de convivencia y productividad entre vecinos, socios y amigos, fortaleciendo así la megarregión que se conformó, a través de la Comisión Sonora-Estados Unidos.

Ocaña Encinas añadió que esta reunión interplenaria representa avances significativos para llegar a una agenda de propuestas trascendentales para la siguiente reunión plenaria, donde se trabaja en los comités de Desarrollo Económico, Agronegocios, Educación de Calidad, Energía Sostenible, Administración de Emergencias, Infraestructura y Logística, Salud y Bienestar, Agua y Medio Ambiente, Seguridad Pública y Bienes Raíces.

“Aquí nos encontramos personas que sabemos que la zona fronteriza puede ser complicada en momentos, pero también que es un inagotable espacio de oportunidades por igual para quienes habitamos del lado mexicano y estadounidense. Siempre me da gusto participar en este trabajo de entendimiento y cooperación entre pares de ambos países y estados, porque es un espacio donde pueden encontrar tierra fértil y las iniciativas para mejorar el entorno, y el intercambio transfronterizo”, indicó.

Marisol Flores, directora de asuntos del sur de Arizona y México, mencionó que esta reunión interplenaria pone sobre la mesa la agenda de retos a sortear en el transcurso de este año de trabajo, ponderando siempre la cooperación entre entidades de ambos lados de la frontera.

En esta reunión interplenaria se contó con la participación de Michelle Ward, cónsul general de Estados Unidos en Nogales; Juan Francisco Gim, presidente municipal de Nogales; Eva Masadiego, directora ejecutiva de la Comisión Arizona-México; María Elena Gallego Lechuga, coordinadora del Comité de Desarrollo Económico y Promoción Global del gobierno federal; y Gerardo Valenzuela Buelna, coordinador ejecutivo de Enlace Internacional del Gobierno de Sonora.

- Anunciante -

Notas relacionadas

Entrega Patty Ruibal obras del Presupuesto CRECES en iglesias del norte de la ciudad

Fueron mejoras en los templos Refugio de Pecadores y San Lorenzo, de las colonias López Portillo e Insurgentes.

Gobernador Durazo lidera en electromovilidad; primera Electrolinera Pública registra más de 3 mil recargas a vehículos

El gobernador Alfonso Durazo Montaño colocó a Sonora a la vanguardia de sustentabilidad con la inauguración de la primera Electrolinera Pública en Sonora, en la que se han realizado más de 3 mil recargas en cuatro meses de operación.

Estamos transformando Hermosillo: Toño Astiazarán

Nos falta por hacer, pero juntos hemos puesto a nuestra ciudad en una ruta de cambio y transformación que no se detiene.

Estrategia de paz de Gobernador Durazo alcanza niveles históricos en percepción de seguridad y reducción de delitos

El jefe del Ejecutivo estatal resaltó que, de acuerdo con datos de la ENVIPE 2025, en Sonora se logró reducir 13.7 por ciento la tasa de incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes y reafirmó su compromiso para hacer de Sonora un mejor lugar para vivir, reforzando las acciones preventivas a favor de salvaguardar la integridad de las y los sonorenses.

Congreso de Sonora aprueba exención de contribuciones para eventos deportivos sin fines de lucro

Hermosillo, Sonora; 19 de septiembre de 2025.- Por unanimidad,...

Gobernador Durazo transforma Sonora con el Plan Hídrico más ambicioso de la historia para asegurar el derecho al agua

Con el Plan Hídrico, el gobernador Alfonso Durazo transforma Sonora en cuatro años, al invertir más de 20 mil millones de pesos para obras hídricas.