La diputada Gabriela Tapia Fonllem presenta posicionamiento referente al maíz transgénico.

Hermosillo, Sonora, a 6 de marzo de 2025. La diputada representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentó posicionamiento con respecto a la minuta recibida por parte del Senado de la República en materia alimentaria.

La diputada Gabriela Tapia resaltó que los grandes retos que tiene la humanidad son resolver la carencia de alimentos y su correcta distribución, pues según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), hay actualmente cerca de ochocientos millones de seres humanos que no cuentan con una alimentación diaria garantizada.

La diputada Tapia Fonllem mencionó los proyectos de investigación y de experimentación genética en el valle del Yaqui que encabezó el científico norteamericano Norman E. Borlaug, proceso al que genéricamente se le denominó la Revolución Verde, el cual trataba de lograr duplicar la producción de maíz y trigo para armar un paquete tecnológico que de inicio pudiera trasladarse a los países africanos que sufrían una gran hambruna.

Tapia Fonllem destacó que ambientalistas argumentan que alimentos genéticamente modificados ocasionan daños a la salud, entre diferentes tipos de cáncer, al consumir carne, leche y huevos de animales que son alimentados con transgénicos y a veces estimulados para su crecimiento y mayor producción con hormonas también transgénicas.

La diputada del PRD Sonora, Gabriela Tapia, compartió la preocupación de proteger al maíz nativo, al maíz criollo y la soberanía de nuestro país, finalizó.

- Anunciante -

Notas relacionadas

Violencia en Sinaloa obliga a suspender celebración masiva del Grito de Independencia

Culiacán, Sinaloa; 14 de septiembre de 2025.- Por segundo...

Anuncian Toño Astiazarán y Patty Ruibal ganadores de Peso Solar 2025

25 Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) serán beneficiadas con financiamiento de paneles solares, eficiencia energética o constitución legal en esta edición

Refuerza Movimiento Ciudadano estructura en San Luis Rio Colorado

Toma protesta la Coordinación Municipal.

Invita IHJ a taller gratuito de Lengua de Señas Mexicanas

El Instituto Hermosillense de la Juventud organiza el curso para jóvenes de 12 a 29 años, que será del 22 al 26 de septiembre.

Consolida presupuesto CRECES participación ciudadana en Hermosillo

En tres ediciones se han realizado una inversión histórica de 180 millones de pesos en obras que la gente ha decido con su voto.