Llama Heriberto Aguilar a construir una frontera de oportunidades con unidad y visión nacional

Nogales, Sonora, 28 de marzo de 2025.- En el marco de la Segunda Audiencia Pública de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado de la República, realizada este martes en la ciudad de Nogales, Sonora, el senador Heriberto Aguilar Castillo afirmó que México tiene hoy una gran fortaleza si entre todas y todos, con colaboración y coordinación, se traza una ruta común para enfrentar los retos del país y aprovechar las oportunidades de la frontera norte.

“Tenemos la mejor condición histórica para avanzar y resolver los desafíos que enfrentamos como país: con soberanía, con dignidad y con una firme defensa de nuestra economía nacional”, expresó. El senador sonorense destacó que esta visión parte de un plan y un programa nacional que apuesta por la unidad, la fortaleza interna y una política solidaria y fraterna.

El también fundador de Morena, reiteró que para las y los migrantes habrá siempre respaldo, fraternidad y apoyo, y para el sector empresarial, diálogo, corresponsabilidad y trabajo conjunto. “Porque solo unidos podemos defender lo que es nuestro. Pronto veremos resultados concretos, tenemos mucha presidenta, tenemos mucho país y tenemos mucho pueblo”, subrayó.

El foro contó con la participación de senadoras y senadores integrantes de la Comisión, donde en voz de su presidente, el senador, Juan Carlos Loera de la Rosa, sostuvo que la respuesta integral a las preocupaciones de la región fronteriza debe construirse desde la escucha activa de los pueblos. Ofreció mantener un diálogo permanente desde el Senado para impulsar las reformas necesarias en beneficio del norte del país.

La primera senadora migrante, Karina Ruiz, insistió en que una guerra arancelaria no sólo dañaría la economía mexicana, sino también los bolsillos de las personas que habitan en Estados Unidos. Asimismo, resaltó la importancia de defender los derechos humanos de las personas migrantes.

La senadora Lorenia Valles Sampedro hizo un llamado a cerrar filas y fortalecer la unidad nacional, afirmando que hay buenas expectativas para lo que sucederá este próximo 3 de abril.

Por su parte, el senador Homero Davis Castro destacó que Sonora es tierra de grandes oportunidades y que el desarrollo regional se fortalece con la colaboración entre trabajadores y empresarios para mantener la competitividad.

Entre los asistentes estuvieron María Elena Gallegos, presidenta y CEO de Sonitronies-Collectron, quien intervino como organizadora de la audiencia pública y representante del sector empresarial; el Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la Confederación de Cámaras Empresariales; Marcos Moreno Báez, cónsul general de México en Nogales, Arizona; Rafael Barceló Durazo, cónsul de México en Tucson, Arizona; Michelle Ward, cónsul general de EE.UU. en Nogales, Sonora; el Ing. Daniel Rivera Ontiveros, presidente de index Nogales; Joshua Rubin, gerente general de Javid de México; y el diputado David Figueroa Ortega, presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos y Atención al Migrante del Congreso del Estado de Sonora.

- Anunciante -

Notas relacionadas

Entrega Patty Ruibal obras del Presupuesto CRECES en iglesias del norte de la ciudad

Fueron mejoras en los templos Refugio de Pecadores y San Lorenzo, de las colonias López Portillo e Insurgentes.

Gobernador Durazo lidera en electromovilidad; primera Electrolinera Pública registra más de 3 mil recargas a vehículos

El gobernador Alfonso Durazo Montaño colocó a Sonora a la vanguardia de sustentabilidad con la inauguración de la primera Electrolinera Pública en Sonora, en la que se han realizado más de 3 mil recargas en cuatro meses de operación.

Estamos transformando Hermosillo: Toño Astiazarán

Nos falta por hacer, pero juntos hemos puesto a nuestra ciudad en una ruta de cambio y transformación que no se detiene.

Estrategia de paz de Gobernador Durazo alcanza niveles históricos en percepción de seguridad y reducción de delitos

El jefe del Ejecutivo estatal resaltó que, de acuerdo con datos de la ENVIPE 2025, en Sonora se logró reducir 13.7 por ciento la tasa de incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes y reafirmó su compromiso para hacer de Sonora un mejor lugar para vivir, reforzando las acciones preventivas a favor de salvaguardar la integridad de las y los sonorenses.

Congreso de Sonora aprueba exención de contribuciones para eventos deportivos sin fines de lucro

Hermosillo, Sonora; 19 de septiembre de 2025.- Por unanimidad,...

Gobernador Durazo transforma Sonora con el Plan Hídrico más ambicioso de la historia para asegurar el derecho al agua

Con el Plan Hídrico, el gobernador Alfonso Durazo transforma Sonora en cuatro años, al invertir más de 20 mil millones de pesos para obras hídricas.