Propone diputada Marcela “Maval” Valenzuela incrementar penas a quien violente a mujeres embarazadas y personas con discapacidad

Hermosillo, Sonora; 4 de marzo de 2025.- Aumentar las penas cuando el delito de violencia familiar se cometa en contra de mujeres embarazadas o personas con discapacidad, propuso la diputada morenista Marcela “Maval” Valenzuela.

La iniciativa que fue turnada a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, reforma el artículo 234-A del Código Penal del Estado de Sonora y establece que no es admisible, en ninguna circunstancia, que se violente a los sectores más vulnerables de la población.

La legisladora morenista resaltó que uno de los factores que influyen a que los agresores violenten a las mujeres embarazadas es el aumento de estrés que siente el padre o compañero con respecto al parto inminente. Este estrés se manifiesta en el hombre como una frustración que se dirige contra la madre y su niño no nacido.

“Los efectos que tiene la violencia hacia las mujeres en estado de embarazo son graves y, por ello, debemos de castigar con penas más severas a las personas que violenten a las mujeres embarazadas. Ahora bien, en cuanto a las personas con discapacidad, desafortunadamente además de ser víctimas de violencia en sus trabajos, instituciones educativas y en cualquier espacio público, son víctimas de violencia dentro del propio seno familiar y en algunas ocasiones sufren hasta su abandono”, resaltó.

La legisladora local planteó que a quien cometa el delito en contra de una mujer embarazada o una persona con discapacidad se amplíe hasta en una mitad la pena de uno a seis años de prisión.

- Anunciante -

Notas relacionadas

Anuncian Toño Astiazarán y Patty Ruibal ganadores de Peso Solar 2025

25 Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) serán beneficiadas con financiamiento de paneles solares, eficiencia energética o constitución legal en esta edición

Refuerza Movimiento Ciudadano estructura en San Luis Rio Colorado

Toma protesta la Coordinación Municipal.

Invita IHJ a taller gratuito de Lengua de Señas Mexicanas

El Instituto Hermosillense de la Juventud organiza el curso para jóvenes de 12 a 29 años, que será del 22 al 26 de septiembre.

Consolida presupuesto CRECES participación ciudadana en Hermosillo

En tres ediciones se han realizado una inversión histórica de 180 millones de pesos en obras que la gente ha decido con su voto.

Continúa abierta la convocatoria de Jugando Seguro en La H para deportistas en Hermosillo

Por primera vez, el Ayuntamiento de Hermosillo impulsa un seguro de accidentes personales para deportistas amateur