Aprueba Congreso de Sonora reformas constitucionales en materia de bienestar e igualdad sustantiva de las mujeres

Hermosillo, Sonora; 22 de abril de 2025.- El Pleno del Congreso del Estado de Sonora aprobó la armonización de la Constitución local con las reformas federales en materia de bienestar social e igualdad sustantiva; actualizó los criterios y amplió las categorías de la Ley que Instituye la Presea del Poderío de las Mujeres Sonorenses; y emitió un exhorto a los 72 ayuntamientos para que informen sobre las acciones emprendidas en favor de la innovación y el emprendimiento tecnológico. Asimismo, se turnaron a comisión diversas iniciativas para su análisis.

La diputada Ernestina Castro Valenzuela (Morena) presentó ante el Pleno una iniciativa para establecer en la Constitución Política del Estado de Sonora un marco jurídico que garantice y promueva el bienestar social y la igualdad sustantiva, en armonía con la Constitución federal, reconociendo derechos fundamentales como el acceso a una vivienda adecuada, la rehabilitación de personas con discapacidad permanente, la igualdad de género, la paridad en cargos públicos y una vida libre de violencias para todas las personas.

Posteriormente, la diputada María Alicia Gaytán Sánchez (Morena) dio lectura a una iniciativa de reforma a la Ley que Instituye la Presea del Poderío de las Mujeres Sonorenses, con el objetivo de actualizar sus criterios y ampliar sus categorías.

El diputado Manuel Scott Sánchez, en representación del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, presentó un exhorto dirigido a los 72 municipios del estado, a fin de que informen sobre las acciones implementadas para generar un entorno favorable a la innovación, la creación de emprendimientos tecnológicos y el fortalecimiento de los ya existentes.

Por su parte, la diputada Marcela Valenzuela Nevárez (Morena) dio lectura a una iniciativa que plantea adicionar un artículo 2 Bis a la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de Sonora, con el propósito de exentar del pago de contribuciones a organizaciones que realicen eventos deportivos sin fines de lucro, con objetivos sociales, educativos, culturales o ambientales.

Finalmente, el diputado René Edmundo García Rojo (PT) presentó una iniciativa para reformar y adicionar el artículo 207 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Sonora, con el propósito de incluir una categoría específica para personas jóvenes trabajadoras en el Parlamento Juvenil. La propuesta busca ampliar la participación, actualmente limitada a estudiantes de entre 12 y 29 años, y fortalecer este espacio como un instrumento de inclusión y formación democrática para la juventud sonorense.

La Presidencia de la Mesa Directiva convocó a sesión para el jueves 24 de abril, a las 10:00 horas.

- Anunciante -

Notas relacionadas

Estamos transformando Hermosillo: Toño Astiazarán

Nos falta por hacer, pero juntos hemos puesto a nuestra ciudad en una ruta de cambio y transformación que no se detiene.

Estrategia de paz de Gobernador Durazo alcanza niveles históricos en percepción de seguridad y reducción de delitos

El jefe del Ejecutivo estatal resaltó que, de acuerdo con datos de la ENVIPE 2025, en Sonora se logró reducir 13.7 por ciento la tasa de incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes y reafirmó su compromiso para hacer de Sonora un mejor lugar para vivir, reforzando las acciones preventivas a favor de salvaguardar la integridad de las y los sonorenses.

Congreso de Sonora aprueba exención de contribuciones para eventos deportivos sin fines de lucro

Hermosillo, Sonora; 19 de septiembre de 2025.- Por unanimidad,...

Gobernador Durazo transforma Sonora con el Plan Hídrico más ambicioso de la historia para asegurar el derecho al agua

Con el Plan Hídrico, el gobernador Alfonso Durazo transforma Sonora en cuatro años, al invertir más de 20 mil millones de pesos para obras hídricas.

Toño Astiazarán inaugura corredor Camina Segura número 92 en la colonia Norberto Ortega

Hermosillo, Sonora; 18 de septiembre de 2025.- El presidente...