En Sonora, por primera vez se destinarán recursos del FAIS de manera directa a Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas

Hermosillo, Sonora, martes 01 de abril de 2025.- A partir de este año y por primera vez en la historia se destinarán de manera directa recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, quienes decidirán el uso de los recursos a través de asambleas que se realizarán del 1 al 30 abril.

En conferencia de prensa, el delegado de los Programas para el Bienestar en Sonora, Octavio Almada Palafox, recordó que el pasado 19 de marzo dieron inicio las Jornadas de Capacitación Municipal del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) a los alcaldes y alcaldesas de los 72 municipios, a través del cual llegarán recursos por el orden de los $1,206 mdp a la entidad.

El delegado Almada Palafox indicó que esta inversión podrá utilizarse en obras de infraestructura básica como agua, drenaje, alcantarillado, urbanización, electrificación, entre otras, además de que la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo pidió considerar una parte del recurso para el Plan Hídrico.

En un hecho inédito, recalcó, ahora se establece el nuevo componente indígena de nombre FAISPIAM, impulsado por la Presidenta, a través del cual los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas recibirán recursos directos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) que les permitirán administrar de manera autónoma los recursos destinados a su desarrollo.

 

El delegado detalló que la distribución de estos recursos se ejercerá de manera similar a los programas La Escuela Es Nuestra y la Clínica es Nuestra, en los cuales se establecen asambleas para que sean las propias comunidades las que elijan en qué será utilizado el monto asignado, respetando los usos y costumbres de los pueblos originarios.
Finalmente, el delegado Almada Palafox expresó que durante todo el mes de abril se realizarán las asambleas donde se determinarán las obras a realizar; también se elegirán Comités de Administración y Vigilancia para la ejecución y seguimiento de las obras. “Esta semana vamos a dar a conocer el calendario y la cantidad que se les asignará a las comunidades indígenas”, concluyó.

 

 

 

- Anunciante -

Notas relacionadas

Congreso de Sonora aprueba reformas a Ley de Agua y reestructura Comisión de Bienestar

Hermosillo, Sonora; 17 de septiembre de 2025.— El Congreso...

Propone Gabriela Félix prohibir matrimonios en personas menores de 18 años en Sonora

Solicitó armonizar la Ley del Registro Civil con el Código de Familia, para eliminar cualquier vacio legal que lo permita.

Gobernador Durazo transforma Sonora con inversión en infraestructura hospitalaria y abasto de medicamentos

En mandatario estatal, en sus cuatro años de gobierno, ha consolidado la transformación del sistema de salud de Sonora con inversiones históricas para la construcción del Hospital IMSS en Navojoa, y los que se encuentran en proceso en San Luis Río Colorado y Guaymas, además de la modernización del nosocomio en Hermosillo.

SADER abre convocatoria de apoyo para ganaderos de Sonora: hasta 70 mil pesos por semental

Hermosillo, Sonora; 15 de septiembre de 2025.- La Secretaría...

Se mantiene Hermosillo entre los municipios con más generación de empleo; IMSS confirma que en agosto se registraron mil 988

Sumados a los que se crearon desde enero de 2025, totalizan 3 mil 618 puestos laborales registrados ante la institución

Ramón Flores Acompaña y Respalda a Presidentes Municipales en sus Informes.

Hermosillo, Sonora, 17 de septiembre de 2025.– El diputado...