Gobierno de Sonora impulsa alimentación sana en comunidades del valle del Mayo: UTEtchojoa

Etchojoa, Sonora; 22 de abril de 2025.- Con el apoyo de la Universidad Tecnológica de Etchojoa (UTE), el Gobierno de Sonora realizó talleres de alimentación saludable en beneficio de habitantes de comunidades del valle del Mayo, informó José Félix Gómez Anduro.

El rector de la UTE indicó que, a través del programa Nodess “Manos Indígenas Unidos por Etchojoa”, estudiantes de la carrera de ingeniería en Tecnologías Bioalimentarias enseñarán a los habitantes de la comunidad de Aquichopo, nuevas recetas de platillos, accesibles y nutritivos, con la finalidad de reducir los costos de alimentación y fomentar una cultura de salud a través de la cocina.

Chorizo de soya, jicopo (bebida tradicional a base de trigo), ensalada de nopal, tacos adobados de soya, tortillas de garbanzo y chorizo de pollo, fueron algunas de las opciones de alimentación presentadas a los participantes del taller.

Durante los talleres, abundó, se compartieron técnicas prácticas y conocimientos sobre ingredientes locales que pueden aprovecharse de manera más eficiente, promoviendo una alimentación balanceada y sostenible. Los asistentes mostraron gran interés por adquirir conocimientos y habilidades que fortalezcan el bienestar de la comunidad, desde su propia identidad cultural.

El rector de la UTE destacó la importancia de implementar proyectos que permitan a los futuros profesionales del área alimentaria generar un impacto positivo en sus comunidades.

Detalló que el proyecto forma parte de las acciones de vinculación de la UTE, que, a través del programa Nodess (Nodos de Impulso a la Economía Social y Solidaria), busca fortalecer el desarrollo comunitario mediante la educación, la tecnología y la colaboración directa con pueblos originarios.

- Anunciante -

Notas relacionadas

Estamos transformando Hermosillo: Toño Astiazarán

Nos falta por hacer, pero juntos hemos puesto a nuestra ciudad en una ruta de cambio y transformación que no se detiene.

Estrategia de paz de Gobernador Durazo alcanza niveles históricos en percepción de seguridad y reducción de delitos

El jefe del Ejecutivo estatal resaltó que, de acuerdo con datos de la ENVIPE 2025, en Sonora se logró reducir 13.7 por ciento la tasa de incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes y reafirmó su compromiso para hacer de Sonora un mejor lugar para vivir, reforzando las acciones preventivas a favor de salvaguardar la integridad de las y los sonorenses.

Congreso de Sonora aprueba exención de contribuciones para eventos deportivos sin fines de lucro

Hermosillo, Sonora; 19 de septiembre de 2025.- Por unanimidad,...

Gobernador Durazo transforma Sonora con el Plan Hídrico más ambicioso de la historia para asegurar el derecho al agua

Con el Plan Hídrico, el gobernador Alfonso Durazo transforma Sonora en cuatro años, al invertir más de 20 mil millones de pesos para obras hídricas.

Toño Astiazarán inaugura corredor Camina Segura número 92 en la colonia Norberto Ortega

Hermosillo, Sonora; 18 de septiembre de 2025.- El presidente...