Designa Consejo General del IEE Sonora a SEL y CAEL en siete municipios

Para garantizar el adecuado desarrollo de las funciones de asistencia electoral durante el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial Local 2025 (PEEPJL), el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE Sonora) aprobó, en sesión extraordinaria urgente, la propuesta presentada por la Comisión Permanente de Educación Cívica y Capacitación Electoral, relativa a la designación de personas Supervisoras Electorales Locales y Capacitadoras Asistentes Electorales Locales (SEL y CAEL), derivado de la tercera compulsa realizada

Las consejeras y consejeros electorales avalaron esta designación al considerar que, las personas designadas cumplen cabalmente con los perfiles requeridos para dichas funciones, en estricto apego a las directrices generales para la organización de los procesos electorales de los poderes judiciales de las entidades federativas, establecidas por el Instituto Nacional Electoral mediante el Acuerdo INE/CG52/2025.

Entre las principales funciones de las figuras SEL y CAEL se encuentran la integración de los paquetes electorales correspondientes a la elección local, su entrega a las presidencias de las Mesas Directivas de Casilla, la implementación de los mecanismos de recolección y traslado de dichos paquetes al término de la Jornada Electoral, así como el apoyo en los cómputos parciales que realizarán los consejos municipales electorales.

Esta tercera compulsa respondió a la necesidad de cubrir vacantes en los municipios de Agua Prieta, Arivechi, Caborca, Etchojoa, Huatabampo, San Luis Río Colorado y Santa Ana, donde, tras los procesos de designación anteriores, aún no se contaba con el número suficiente de personas que reunieran los requisitos legales y documentales para ocupar los cargos de SEL y CAEL. El procedimiento de selección se llevó a cabo conforme a la Estrategia de Capacitación aprobada por el INE,así como los términos de los Lineamientos aprobados por el Consejo General, garantizando la idoneidad de los perfiles y la validación de su elegibilidad bajo los principios de certeza, legalidad y transparencia.

Adicionalmente, el proceso de designación incluyó diversas consultas institucionales para asegurar que las personas propuestas no incurrieran en ninguno de los supuestos de inelegibilidad previstos en la Constitución y la legislación electoral local, en particular lo establecido en la “3 de 3 contra la violencia de género”, así como en materia de afiliación partidista,  o participación reciente en procesos político-electorales.

Asimismo, se validó la lista de reserva correspondiente, integrada por personas que, aunque no fueron designadas en esta etapa, cumplen con todos los requisitos legales y documentales para asumir dichos cargos. En caso de presentarse renuncias, ausencias o faltas definitivas, el personal de la lista de reserva podrá ser incorporado conforme al orden de prelación, procurando, en la medida de lo posible, el principio de paridad de género.

En la sesión extraordinaria urgente estuvieron presentes el consejero presidente, Nery Ruiz Arvizu; las consejeras electorales Alma Lorena Alonso Valdivia, Flor Terecita Barceló Noriega y Linda Viridiana Calderón Montaño; los consejeros electorales Benjamín Hernández Ávalos, Wilfredo Román Morales Silva y Jaime Olea Miranda; así como el secretario ejecutivo, Fernando Chapetti Siordia.

- Anunciante -

Notas relacionadas

Anuncian Toño Astiazarán y Patty Ruibal ganadores de Peso Solar 2025

25 Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) serán beneficiadas con financiamiento de paneles solares, eficiencia energética o constitución legal en esta edición

Refuerza Movimiento Ciudadano estructura en San Luis Rio Colorado

Toma protesta la Coordinación Municipal.

Invita IHJ a taller gratuito de Lengua de Señas Mexicanas

El Instituto Hermosillense de la Juventud organiza el curso para jóvenes de 12 a 29 años, que será del 22 al 26 de septiembre.

Consolida presupuesto CRECES participación ciudadana en Hermosillo

En tres ediciones se han realizado una inversión histórica de 180 millones de pesos en obras que la gente ha decido con su voto.

Continúa abierta la convocatoria de Jugando Seguro en La H para deportistas en Hermosillo

Por primera vez, el Ayuntamiento de Hermosillo impulsa un seguro de accidentes personales para deportistas amateur